¡Queridos mecenas!
Estamos muy contentos con la marcha de nuestro cortometraje "Contando Estrellas". Ya está montado y se están ultimando los efectos especiales y la banda sonora. ¡¡Tenemos muchas ganas de que lo disfrutéis tanto como nosotros!!
Pronto habrá más noticias...
Hoy queremos recordaros que necesitamos tener los formularios para poder enviaros las recompensas. Algunos de vosotros habéis renunciado a ellas, otros no queréis aparecer en los créditos.... Por supuesto, respetaremos vuestras indicaciones pero necesitamos saberlo. En el formulario puedes hacer tus comentarios personales al respecto.
Si no has enviado tu formulario, por favor, hazlo pronto, aunque sea para decir que no quieres aparecer en los créditos. Sólo las personas que lo indiquen así, no aparecerán, el resto que no envíe su formulario, aparecerá con el nombre de su perfil de Verkami.
Para cualquier duda, aclaración o comentario, puedes escribirnos un email a [email protected]
… read more

Inma Burguera has spent 10 years encouraging the Spanish Association of Mastocytosis, since she discovered that her daughter Candela, co-star in the film, has this rare disease. Her commitment and enthusiasm have been instrumental in the creation of the project KNOW US +.
What is the project “KNOW US +” about?
It is a pioneer and worldwide project to spread the voice about MASTOCYTOSIS, in a fun, colloquial, playful and educational way and, above all, understandable to all ages. This is a strategy that follows the symbol of our association +, always adding and always positive.
How did you come out with the idea to do a book and a film to publicize mastocytosis?
The idea is based on the Magic wand for sale project, a book and a film about lupus disease. My friend Ana Flores, who runs PELOKI the Cultural Association that produces the film, one day asked: "Would you like to have a children’s book about Mastocytosis?" You can imagine my answer! I always say Yes… read more

CONTANDO LAS ESTRELLAS DE LA PELÍCULA - INMA BURGUERA
Inma Burguera lleva 10 años dedicada a dinamizar la Asociación Española de Mastocitosis, desde que descubrió que su hija Candela, coprotagonista de la película, tiene esta enfermedad rara. Su empeño y su entusiasmo han sido fundamentales para la creación del proyecto CONÓCENOS MÁS.
¿En qué consiste el proyecto CONÓCENOS MÁS?
Es un proyecto pionero a nivel mundial para dar a conocer las MASTOCITOSIS de una manera amena, coloquial, lúdica y educativa y, sobre todo, entendible para todas de las edades. Una estrategia que sigue el emblema de la asociación MAS+, siempre sumando y siempre en positivo.
¿Cómo surgió la idea de hacer un cuento y una película para dar a conocer la mastocitosis?
La idea sigue el patrón La varita Mágica. Mi amiga Ana Flores, un día tomando un café, me dijo: “¿Te gustaría que escribieran un cuento sobre la Mastocitosis?” ¡Imagina mi respuesta! Siempre digo Sí… read more

Los astronautas Kelly, Lindgren y Yui, que ayer festejaban el primer cultivo de lechugas fuera de la atmósfera terrestre, no encuentran explicación.
Scott Kelly, ingeniero de vuelo de la estación, se dio cuenta inmediatamente de que eran pelos de gato al ser alérgico a los felinos y empezar a estornudar repetidamente sobre las lechugas.
El proyecto VEG-01 que costó más de 8.000 millones de dólares puede verse arruinado.
Howard Levine, responsable de la NASA en la EEI, sospecha que el gato pudo colarse durante el rodaje de la película sobre la mastocitosis CONTANDO ESTRELLAS, en el que MASTY, el gato que acompaña a Violeta, desaparece sin dejar rastro. ¿Habrá llegado hasta la luna?
¡Feliz día de los inocentes!
Ayúdanos a llenar de sonrisas la vida de los pacientes de Mastocitosis.
Colabora con nuestro proyecto y aporta un poquito de alegría a nuestra campaña de micromecenazgo, para que nuestro cortometraje sobre la mastocitosis llegue más allá del espacio exterior.
… read more

Candela Illán Burguera interpreta a Violeta, una niña que tiene mastocitosis.
No es casualidad que la propia Candela tenga la misma enfermedad, es un valor añadido al talento que ha demostrado en su debut como actriz y una muestra de su valentía, al querer representar a todos los niños que tienen que enfrentarse a esta enfermedad rara.
Con tan solo 10 años ha realizado un trabajo excepcional en el cortometraje “Contando Estrellas”
Candela, este es tu primer trabajo como actriz, ¿qué es lo que más te ha gustado?
Lo que más me ha gustado es actuar y jugar con mis compañeros actores del rodaje (María, Patri, Yerai y Javi) y sobre todo, cuando hacía relajación en la playa con Fede Aguado y Paula Elena Ramos (mis padres en la película) y también, cuando el director, Josevi GH, decía ¡WIFI! que era nuestra palabra clave para que estuviera atenta a todo lo que decía.
… read more

JAIME PUJOL – EL PADRE DE PAULA
Jaime Pujol es un conocido actor, además de un exitoso dramaturgo y director que cosecha aplausos delante y detrás de las cámaras. Su última obra, Muerto en el acto, actualmente en cartel en el teatro Alfil de Madrid, sigue llenando el teatro de risas y ha obtenido grandes reconocimientos de la crítica y el público.
Contando Estrellas es el segundo cortometraje de Peloki en el que Jaime representa el papel del padre de Paula. El primero fue Se vende varita mágica, un corto sobre el lupus, ahora la historia trata de la mastocitosis.
¿Conocías la mastocitosis antes de leer el guión?
No. Me ocurrió lo mismo que en Se vende varita mágica con el Lupus. Tuve que informarme sobre la enfermedad ya que no tenía ningún conocimiento sobre ella. Y eso, en definitiva, se convierte en el aliciente para hacer estos cortos: dar a conocer y divulgar estas enfermedades que nos resultan absolutamente desconocidas.
¿Qué te interesó de Contando Estrellas?
… read more
María de Paco es la protagonista de Contando Estrellas.
Con tan sólo 12 años recién cumplidos es una actriz y cantante que derrocha talento. En los últimos dos años ha trabajado en los cortometrajes Se vende varita mágica, Mom, En defensa propia, Volverás, Bebe; en incontables obras de teatro como La Torre de Adriana, Yuca, Maléfica, Princesas y El jardín de los olvidados, entre otras; en spots de televisión… También forma parte del grupo Pequeartistas One Dream y, recientemente, ha creado el duo musical L.A. Los Ángeles, junto a Patri Sánchez.
María, ¿qué es lo que más te gusta de Paula, tu personaje protagonista en Contando Estrellas?
Lo que mas me gusta de mi personaje Paula es que, al igual que en Se vende varita mágica, vuelve a ser una niña que quiere ayudar a los demás. En este caso, a una niña con mastocitosis, y vamos… read more
El equipo de producción de Contando Estrellas se volvió loco para encontrar un gato actor que interpretara el papel de Masty, el gato de Violeta.
Finalmente descubrieron a Flipa, una preciosa gatita actriz, tan caprichosa y excéntrica que parecía que hubiera venido del mismo Hollywood.
Flipa trajo de cabeza a todo el equipo y, sobre todo, a nuestra protagonista, María de Paco, que descubrió en pleno rodaje… ¡que era alérgica a los gatos! Y acabó rodando sus escenas entre estornudos y picores.
El segundo día, la gatita -cansada de tantas horas de rodaje- empezó a asustarse por cualquier ruido. En una escena crucial de la película donde todo el mundo tenía que aplaudir, Flipa se asustó y se escapó de los brazos de Javi Mendo, el actor que interpreta el papel de Rubén, el hermanastro de Violeta. Volvieron a intentarlo y Flipa… read more

JOSEVI GARCÍA HERRERO es el director y co-guionista de Contando Estrellas. Director de cine, teatro y televisión, guionista, voz de doblaje, fotógrafo... un imparable emprendedor de proyectos artísticos y culturales con más de 100 trabajos realizados entre cortometrajes, largometrajes, obras teatrales y de TV.
¿Josevi, cómo te involucraste en Contando Estrellas?
Supongo que de nuevo me dejé llevar... Jejeje... Me lo propuso Ana Flores, de Peloki. Me encantó el proyecto y no pude negarme. Hacer una historia basada en una obra literaria es un reto siempre elevado y más cuando se trata, como en este caso, de la continuación de otro cortometraje. Y si además sirve para ayudar a personas que lo necesitan, ni lo piensas. No sólo sirves para crear entretenimiento audiovisual, sino para dar voz a las personas que lo necesitan. Te sientes doblemente útil.
¿Qué nos espera en la película?
… read more
La presencia del gran actor Emilio Gutiérrez Caba en nuestra película nos ha emocionado y la prensa se ha hecho eco de la noticia.

8 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Peloki
Author
Hola Pepa,
Si has hecho una aportación, recibirás un email con la clave y el enlace en 24 horas. Si no lo has recibido, por favor escríbenos a [email protected].
Muchas gracias.
El equipo de Contando Estrellas
PEPA
cuando me llega la clave para ver varita magica y cual es el enlace para verla ?
Peloki
Author
Hola Vanessa, gracias por tu pregunta.
El libro "Se vende varita mágica" se vende a través de las asociaciones de lupus. Pregunta en la Federación Española de Lupus y ellos te indicarán la más cercana. www.felupus.org
Un saludo!
Vanessa
Hola... Me encantaría comprar el.cuento se vende varita mágica... Como puedo conseguirlo?
Peloki
Author
Hola Silvia. Te hemos enviado un email con indicaciones. Gracias
Silvia Martin Martin
Hola tengo la clave como puedo acceder a la peli
Peloki
Author
Hello, Helen. Thank you so much for your question. Unfortunately we are already struggling to finish the film in Spanish... so it looks very unlikely we can dubbing it into English, at least this year. What we can promise is to subtitle it as we did with the shortfilm about lupus "Magic Wand for sale". (If you couldn't set the subtitles, please let us know). However, this is a long term project and if it succeed for sure we will love to see it in other languages.
Helen
Will the film be in spanish? As a sm patient I would like to see and pronote but your lupus film was not in English.