¿Por qué Vips70?
Vips70 nace del interés compartido por estudiar el modelo de cooperativas de viviendas y su resultado arquitectónico en el marco social de los años setenta en la ciudad de Valencia.
En esta década, el tejido urbano se ve afectado por este tipo de edificaciones que responden a las demandas colectivas de vivienda desde el asociacionismo y el cooperativismo. Al mismo tiempo, se continúan creando modelos de vivienda con un solo promotor y constructor. Para contrastar estos dos modelos, ver su repercusión en el tejido urbano y documentar una arquitectura de calidad que parece olvidada se prepara la exposición Vips70_vivendes amb caràcter a la València dels anys 70. Esta exposición se muestra en la ETSA de Valencia durante el curso 2014-15. Para concluir este proceso se considera conveniente recoger los resultados junto con las voces que nos han acompañado durante el camino en este libro que ahora os presentamos.
¿En qué ha consistido Vips70?
Primera fase: Estudio
Para empezar nuestra investigación, dedicamos una primera fase a visitar y conocer las obras. Rescatamos planos guardados en altillos, los desempolvamos y nos perdimos por los edificios para conocer todos sus rincones…y vecinos.
Segunda fase: Exposición+Visitas
Conocidas las obras, su contexto y anécdotas llegó el momento de enseñar al mundo lo que habíamos aprendido. Con el material rescatado y nuestra mirada enfocando en algunos puntos que consideramos relevantes, montamos una exposición para el hall norte de la Escuela de Arquitectura de Valencia. Además del núcleo expositivo completamos la experiencia con distintas instalaciones repartidas por la Escuela que intentaban acercar a los alumnos a las vivencias que nosotros habíamos experimentado conociendo las obras.
Completamos la exposición con visitas a los edificios expuestos de la mano de Guiding Architects Valencia.
Tercera fase: Publicación
Después de la experiencia sensorial que supuso la exposición decidimos dar un paso más y publicar el contenido en forma de libro. De esta forma compartimos con todos vosotros el conocimiento adquirido y el universo Vips70 puede llegar aún más lejos.
Consideramos que estas obras son, más que resultados, una forma de hacer. Por ello, y por documentar y poner en valor una arquitectura silenciada, editamos el libro Vips70_vivendes amb caràcter a la València dels anys 70.
¿Qué obras vas a descubrir?
La Colla - 1973. Alberto Sanchis.
Torres Túria - 1975. GO-DB
Lluís Santàngel - 1977. Emilio Giménez
L’Espai Verd - 1982. CSPT + Espaci
Equipo humano
Coordinadores del proyecto: Crearqció + David Estal
Edición de arte: Cecilia Rodríguez
Colaboradores publicación: Vicente González Móstoles, Josep Sorribes, Juan Ramón Selva, Paz Cortés Alcober, Pablo Sanchis Aparicio, Boris Strzelcyzyk, Hortensia García, Mayte Piera, Rafa Rivera Herráez.
Características del libro:
Impresión: La Imprenta CG. València
Dimensión: 21 x 21 cm cerrado (cuadrado)
75 páginas impresas a color
Papel Couché mate de 115 gr
Tapa blanda con solapas
¡Precioso!
Recompensas:
Postales: acordeón de 4 postales con imagenes de los edificios de Vips70. ¡Envíalas a tus amigos!
Documental: Un DVD del documental "Alberto Sanchis: arquitecto de utopías" realizado por ARQTIST Magazine
Transferencias: de fotografías de los cuatro edificios sobre madera natural de 25x25cm. ¡Cuélgalas en tu casa!
Conferencia/ Presentación: Disfruta de una presentación del libro allá donde decidas de manos de sus creadores. ¡Para los más selectos!
Exposición: te montamos la exposición Vips_70 donde nos digas durante un mes, con su inauguración y acto de clausura. ¡Solo puede haber una!
Calendario previsto
Entrada en imprenta: diciembre de 2015
Presentación del libro: enero de 2016
Los mecenas podéis recibir en mano las recompensas en el acto de presentación del libro, que iremos anunciando a través de las redes sociales.
+ Info
Facebook Twitter Web Flickr Vimeo
0 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.