“Por mí y por todas mis compañeras”, debió pensar Emily Wilding Davison antes de morir atropellada por el caballo del rey Jorge V mientras trataba de hacer visible su lucha a favor del sufragio de las mujeres; quizá pensó lo mismo Virginia Woolf mientras escribía Un cuarto propio; o Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson cuando se enfrentaban a la policía en Stonewall para defender a quienes vivían en los márgenes: prostitutas, maricas, travestis...; o las trabajadoras de residencias de Bizkaia, que llevan meses peleando no sólo por sus derechos laborales sino también por el derecho de las personas mayores a unos cuidados de calidad. Sí. Seguro que es lo que han pensado miles de mujeres en todo el mundo antes de enfrentarse al poder. Lo pensarían las grandes autoras, que aún hoy siguen siendo fuente de conocimiento para el pensamiento feminista, pero también miles de mujeres anónimas, que han construido las trincheras y las barricadas en sus casas.
Por nosotras y por todas nuestras compañeras pusimos en marcha Pikara Magazine. Necesitábamos un cuarto propio para poner en práctica el periodismo feminista en el que creemos, rechazado y cuestionado por los grandes medios de comunicación. La necesidad era compartida y, hoy, siete años después, el proyecto es un lugar de encuentro para feminismos y feministas diversas. El camino de los aprendizajes siempre es de ida y vuelta, así que hemos aprendido y desaprendido; crecido y decrecido; hemos cuestionado y nos hemos cuestionado nuestro propio ideario inicial; hemos llevado el feminismo de los titulares a la taza del baño de nuestra redacción. Estamos orgullosas, felices y muy agradecidas.
No somos las primeras ni las últimas en imaginar un proyecto así, pero, desde luego, pocas pueden decir que estén tan bien acompañadas. Sois lectoras ávidas y críticas; sentís el proyecto como vuestra casa y todas somos muy celosas con nuestro hogar, así que cada día nos enfrentamos a vuestra mirada. Ninguna persona que esté dispuesta a aprender se acuesta algún día sin haberlo hecho. Nosotras llevamos siete años aprendiendo cada día. Gracias por compartir con nosotras vuestros bagajes y conocimientos para construir entre todas un proyecto de comunicación que puede decirse crítico sin ningún pudor.
Hoy, empezamos a trabajar en el quinto anuario de Pikara Magazine en papel. La ilusión es la misma que nos incitó a probarnos en el papel hace cinco años, pero estamos mucho más preparadas. Sabemos mejor qué es un maqueta, cómo se hacen los envíos, Verkami es nuestra casa y, ahora, tenemos una redacción para almacenar las miles de revistas que nos llegarán durante la primera quincena de septiembre. Empieza una cuenta atrás muy apasionante. Contamos con vosotras.
¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?
Las novedades: ¡Contenidos inéditos!
Este año Pikara tira la casa por la ventana. El anuario en papel empezó siendo una selección de lo publicado en la web. Poco a poco fuimos incluyendo contenidos inéditos pensando en ofreceros un extra a quienes nos seguís fielmente online. Para el quinto número, hemos decidido apostar casi al completo por textos nuevos, pensados para esta edición especial. Sólo recuperamos de la web un par de textos que nos dejaron huella y también una selección de los artículos de vosotras y vosotros, quienes participásteis en la sección Participa durante el año 2015.
El número 5 es, además de disfrutón, muy juguetón. Inspiradas por los 'Feminismos Reunidos' de Sangre Fucsia y por nuestra redacción, que tenemos plagada de juegos (rayuela, diana, yenka..), el juego va a ser el tema que inspire esta edición especial. Emma Gascó ha dibujado ya unas portadillas de secciones maravillosas, con hombres que saltan a la goma, vikingas que navegan por videojuegos, equipos de deporte rural, bicis... La maqueta de Señora Milton también incluirá divertimentos: itinerarios alternativos para leer la revista (al estilo 'Rayuela'), preguntas del trivial feminista y alguna sorpresita más.
Varios de los contenidos inéditos abordan también el juego desde distintos ángulos: ludopatía y ludoterapia, videojuegos, recuerdos de infancia, juguetes sexuales sostenibles, juegos perturbadores... Pero no se trata de un monográfico. Como cada año, habrá reportajes y artículos sobre temas clave para nosotras, como la diversidad funcional, las identidades de género, la salud de las mujeres, el consumo responsable, el derecho a la tierra, la memoria histórica, los referentes en cine y música, los retos del movimiento feminista... Estamos muy orgullosas de la calidad y la originalidad de los textos que vamos recibiendo. Ah, y este año apostando más todavía por la fotografía y el cómic. ¡Qué ganas de tener Pikara en papel entre nuestras manos!
Las recompensas
- Quinto anuario de Pikara en papel: Ya van cinco, sí. ¿Os acordáis del primero? Hemos aprendido un montón, ¿verdad? Un poco más arriba ya os contamos que este número tiene una gran novedad: ¡Prácticamente todos los contenidos son inéditos!
- Postal y lámina con ilustraciones de Pikara para que nos coloquéis en vuestra nevera, escritorio, salón o, bueno, si os apetece, ¡en vuestra mesilla de noche!
- Comecocos para el autocuidado feminista, diseñado por Núria Frago con una selección de propuestas de Beatriz Villanueva, la coach que escribe en Pikara la sección ‘Mano de Santa’
- Monográficos: A medias tintas (sobre tratamiento informativo de violencias machistas) y Cara B (sobre violencias silenciadas y normalizadas). Son una delicia, de verdad.
- Libretita de nuestra famosa Caperucita con katana para que toméis notas en alguna charla, apuntéis vuestras recetas favoritas o cuándo tenéis que cambiar el aceite del coche.
- Cuaderno para colorear ilustraciones publicadas en Pikara Magazine. Ahora que están muy de moda lo de los mandalas, ¿te apetece relajarte coloreando nuestras ilustraciones?
- Tres bolsas con diseños de Emma Gascó: Caperucita con katana, niña y loba aullando, y abeja ‘Algo te pika’.
- La caja
- '10 ingobernables', el primer libro de June Fernández.
Calendario previsto
Junio y julio: Redacción, edición de textos, diseño y maquetación
Agosto: Producción de recompensas
Septiembre (primera semana): Impresión de revistas y envíos
Finalizado el envío, el anuario se pondrá a la venta en puntos de establecimiento, y en octubre empezaremos una nueva gira de presentaciones.
Más información y contacto
Para cualquier duda, podéis contactar con nosotras en verkami@pikaramagazine.com; llamadnos al 944979776 o, si estáis en Bilbo, pasaros por nuestra redacción en la calle Lamana 2 (detrás de Bilborock)
20 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
angelesarzalluz
¡Hola! Antes de rellenar mis datos para el envío, ¿llega al buzón, o por mensajería? Lo digo por dar una dirección donde haya alguien en casa durante el horario de entrega en el segundo caso...
AssumCas
¡Dale! ;)
Ana Pey
¡Brindo para que sigáis haciendo periodismo feminista y crítico! Se agradece muchísimo.
Laia Bernués
Qui més s'anima? Té moooolt bona pinta!!!
Ampa y Eli
Me encanta Pikara Magazine, contenido e ilustración. Genial
Mar Gracia
Qué ganitas poder disfrutar de unos viajes en tres mucho más subversivos y feministas
joasilva
Juntes anirem més lluny...
Ana Amora
Hola, veo que varias personas han preguntado sobre la posibilidad de obtener el estuche sin tener que comprar los números anteriores de Píkara porque ya los tenemos... Han decidido ya algo al respecto?? Estoy pendiente de eso para decidirme.. Gracias
Sergio
Buenas, creo que ya lo han preguntado por ahí. Quería saber si iba a estar en algún momento el pack de 10 ingobernables y las 5 revistas de Pikara.
Un abrazo
Emma Bofinger
Hola, soy de Inglaterra y ya tengo los primeros 4 anuarios así que he comprado el pack básico para todo el mundo, sin embargo me interesaría conseguir los monográficos también. Y para ser honesta, las bolsas y muchas otras cosas también!