¿Por qué un Memorial?
Decía Alphonse Bertillon: 'Solo se ve lo que se mira y solo se mira lo que se está preparado para ver'.
Y nuestra sociedad aún no está preparada para ver, y valorar, lo mucho que han aportado las mujeres a la historia de la humanidad. Y no hablamos solo de aquellas que han hecho cosas por las que debieran ser recordadas en los libros de historia sino de esas otras que, aparentemente, no han hecho nada para ocupar un lugar en el imaginario colectivo, y que, sin embargo, han sido la columna vertebral del mundo: las que han sostenido el hogar, las que han tenido que sacar adelante a los hijos, las que han renunciado a sus sueños, las enclaustradas en el gineceo...
Y también, y sobre todo, las que se han atrevido a transgredir las normas para vivir como su conciencia les dictaba, no sin pagar por ello un alto precio.
Las cincuenta y dos historias de heroínas silenciosas recopiladas en este libro ilustrado por Rosa Olea, prologado por Nina Peña y en el que participan poetas como Rosario Troncoso, Grela Bravo, María Luisa Domínguez Borrallo y Ricardo García Aranda y escritores como Blanca Flores, Yolanda Vallejo y Juan José Tellez, son un tributo a estas mujeres invisibles sin las que hoy no seríamos lo que somos.
¿Y a qué cabeza se le ha ocurrido esto?
A la de Alicia Domínguez, una gaditana nacida en Madrid y doctora en Historia por la Universidad de Cádiz y Máster en Gestión y Resolución de Conflictos por la Universitat Oberta de Catalunya.
Autora del ensayo histórico "El Verano que trajo un largo invierno" (Quorum Editores) y de la novela "Viaje al centro de mis mujeres" (Editorial Proust), articulista de La Voz del Sur y CaoCultura y colaboradora ocasional de Woman Soul's y El ático de los gatos.
Si a pesar de lo que os he dicho, seguís teniendo interés en saber más sobre mí, me podéis encontrar en redes sociales:
https://www.facebook.com/lawolemba/
https://twitter.com/lawolemba
https://www.instagram.com/lawolemba/
¿A qué destinaré vuestras aportaciones?
A sufragar los gastos de publicación del libro 'Memorial a Ellas. Que su rastro no se borre' y a colaborar en un proyecto destinado a luchar contra la violencia de género, por la igualdad y el empoderamiento femenino.
Pero, como una imagen vale más que mil palabras, aquí rindo cuentas:
¿Cómo es el libro?
Aparte de genial, tiene estas características:
• Tamaño 21 x 21
• Cubierta estucado mate de 300 grs a color.
• 176 páginas estucado de 115 grs. a dos tintas.
• Encuadernación rústica cosida con hilo vegetal.
¿Y las recompensas?
He pensado en las siguientes recompensas (a cual más chula):
— El libro
— 2 imanes para la nevera con una selección de las ilustraciones interiores de tamaño 8,5 x 5,5 cm.
— 4 postales en papel couché de 350 gramos plastificado mate a dos caras (anverso con una de las ilustraciones interiores firmada por la autora y reverso con uno de los poemas del libro).
— 1 lámina con la imagen de la portada en tamaño A4 en papel couché de 350 gramos y firmada por la autora.
¿Y cuándo podéis tener en vuestras manos el Memorial?
Sí, ya sé que después de lo que habéis leído, os morís de ganas de tener este libro. Paciencia, amigos y amigas que esto no es un huevo que se echa a freír.
Para evitar ataques de ansiedad, me comprometo a acelerar lo más posible los plazos, de acuerdo a este calendario:
30 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Mayte Pozo
Que su rostro no se borre, gracias a la autora del libro por esta iniciativa.
Mayte Pozo
Que su rostro no se borre, gracias a la autora del libro por esta iniciativa.
Lola Ramos
Maravilloso proyecto. Gracias. Afortunada por aportar mi granito de arena.
Noite
Libro necesario en esta sociedad, te deseo la mejor de las suertes con las ventas!
Lola Ruiz Barbosa
Me ha gustado poner mi granito de arena en este gran proyecto. Lola.
Amaya Pedrero
Enhorabuena y suerte ! Deseando tenerlo !
Jgomez6
Javier Gómez
Raquel
Bonito proyecto con una gran amiga e ilustradora
Macondo espacio Creativo y Feminista
Un placer poder colaborar en hacer realidad un proyecto tan interesante. es muy importante visibilizar a las mujeres, es muy importante que no se borren de la historia.
Rosa Hermoso
Encantada de colaborar y deseando tener el libro en mis manos