El proyecto “Vuelta a Europa en trike, viajando con niños” tiene como objeto plasmar en un libro todas las vivencias de un viaje de un año en triciclos reclinados en el que se buscó romper con los moldes establecidos para disfrutar de tiempo en familia, mostrar mundo a nuestros hijos y aprender.
Un viaje que además presenta los cambios o retos importantes que hay que afrontar para llevarlo a cabo e intenta visualizar las dificultades de viajar cuando se tiene familia.
Sí, no fue fácil...
Las respuestas las desvelamos en el relato de la aventura, una narración que cuenta desde un punto de vista muy personal y descriptivo lo ocurrido a través de situaciones –pensamos que diferentes a los viajeros en solitario– donde conseguimos abrir las puertas y corazones de mucha gente que nos muestran una Europa dispar de Norte a Sur al tiempo que, tanto los niños como nosotros, crecemos y evolucionamos.
SOBRE NOSOTROS
Desde que nos iniciamos como viajeros en familia hemos vivido muchas aventuras juntos.
De Amsterdam a París fue el primer gran paso cuando Lucía contaba con veinte meses de edad. En los primeros días de aquella expedición pagamos la novatada de los viajeros noveles en un desafortunado incidente en el que perdemos o nos roban el presupuesto de viaje, obligándonos a enfrentarnos a la dura decisión de volver a casa. Tan solo el hecho de estar aferrados a nuestro sueño hizo que lográramos terminar. El cómo ya es otra historia que contamos en un primer libro.
Esta primera aventura, lejos de hacernos renunciar a los viajes, nos empujó a otro; cuando te entra la enfermedad del viajero ya no puedes parar.
El viaje por la costa de Portugal supuso el impulso definitivo para decidirnos a hacer el gran viaje que ahora queremos compartir cuando por aquel entonces un segundo hijo venía en camino. El siguiente paso fue esperar a que Darío fuese lo suficiente mayor para emprender el viaje y, cuando cumplió los dos años y medio, nos lanzamos. Fue emocionante.
El resultado es la vuelta a Europa, una aventura única y apasionante que solo nos falta contar. Y para ello necesitamos de vuestra ayuda.
¿Cómo? Deja que te lo mostremos. A continuación te presentamos las recompensas que aporta esta campaña con las que podrás ayudarnos a conseguir el objetivo:
SOBRE LAS RECOMPENSAS
Estas son las cuatro recompensas protagonistas:
LOS AGRADECIMIENTOS: significa que el nombre de todos los mecenas que colaboren aparecerán en los agradecimientos del libro.
EL LIBRO: Es el eje de esta campaña. En él se relata la complicada, dura y a veces épica aventura de viajar en familia alrededor de Europa con nuestros hijos de dos y seis años durmiendo en tienda de campaña. Y, ¿qué os vais a encontrar? Pues una aventura tan llena de inesperadas coincidencias como de increíbles situaciones que nos llevaron a conocer gente excepcional y a creer que el mundo es un lugar mejor del que nos presentan; todo para aprender de otra manera y mostrar el mundo a los niños tal y como es. Para que se entienda mejor: nuestro era sueño visitar la Acrópolis de Atenas, pero, por cuestiones que no vamos a desvelar ahora, nos vimos obligados a irnos de la ciudad antes de lo esperado sin poder hacer la visita. Al día siguiente dimos con las personas indicadas que nos llevaron de vuelta a visitarla cuando el sueño se diluía. Aprendimos mucho más de lo esperado.
Y no fue la única vez que esto ocurrió, en cada lugar todo fue posible: París fue la de las coincidencias inimaginables(lo que aquí ocurrió es para no creérselo), Roma la que jamás veremos igual, Ariano Irpino la que nos abrazó para quedarnos, Bari la de los encuentros para soñadores, Marsella la de las oportunidades, Brindisi la de comunidad multicultural de voluntarios, Budapest la del punto de inflexión y así un largo etcétera de situaciones que dan a este viaje un sentido trascendente para nosotros.
¿Qué tiene de singular el libro? Que refleja una forma diferente de entender los viajes porque muestra la posibilidad de viajar en familia, algo que parece relegado a otras etapas de la vida y también porque el lector descubrirá el resultado de llevar a cabo una aventura que partía con unas intenciones muy claras: compartir tiempo en familia, mostrar el mundo a los niños tal y como es y aprender y al final se puede comprobar si las expectativas que se crearon se cumplieron haciendo una reflexión de lo que el viaje supuso.
IMPRESIÓN DEL LIBRO EN FORMATO PAPEL: 400 ejemplares de 16,5X23cm, con solapas y fotografías a color en su interior, 303 páginas + 16 paginas a color.
LAS POSTALES: es un set de varias postales en las que incluimos los momentos y lugares recorridos que mejor reflejan el espíritu viajero de esta aventura.
LA BOLSA DE TELA: Esta es una recompensa muy especial porque une la pasión de Lucía por la pintura con el proyecto en sí. Se trata de una práctica bolsa -que decorará ella misma-, con un eslogan y un dibujo relacionado con el viaje para llevar el libro a donde quieras.
LA CAMISETA: inspirada en la acampada libre lleva un dibujo que recordará momentos muy especiales del viaje y a los que la deseen les evocará un espíritu aventurero y de libertad. El modelo es exclusivo y será muy similar a este porque Lucía ya está trabajando en el color.
(También hay modelo para chicas)
LA CHARLA: tenemos preparada una charla en la que contamos de primera mano todas nuestras experiencias de viajar con niños. La charla incluye fotos y vídeos originales.
Estas son las recompensas básicas. Para el que lo desee hay una combinación de las mismas que están pensadas para los deseos y gustos de cada persona. Echad un vistazo aquí al lado, en el panel lateral, para más detalles.
A QUÉ VAN DESTINADAS VUESTRAS APORTACIONES
Todas las aportaciones van destinadas a pagar el proceso de creación, ilustración, edición, publicación y envío, así como para el material de las recompensas.
CALENDARIO PREVISTO
Queremos entregar las recompensas y el libro a principios de abril, una vez termine la campaña y tengamos todos los datos.
Esteremos los cuatro trabajando intensamente para haceros llegar lo que pidáis con todo el cariño de una familia soñadora.
Anímate a viajar con nosotros.
MUCHAS GRACIAS
Por leer hasta aquí, por formar parte de este proyecto ilusionante, por ser mecenas.
Aunque si no puedes contribuir con una aportación tal vez puedas ayudarnos a compartirlo en las redes sociales o con ese amigo que sabes que le gusta viajar. Toda ayuda es bien recibida.
Y si ves alguna otra manera de ayudarnos estamos abiertos a propuestas que pueden mejorar incluso las recompensas.
A todos vosotros, simplemente, gracias.
+INFO
Puedes saber más sobre nosotros en nuestra página web:
Familia Supertramp
Y para seguir todas las evoluciones de la campaña en las redes sociales:
Youtube
Facebook
Twitter
Instagram
48 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Betty Martinez
Mi bolsa que me la pinte Lucía cómo quiera
Isa González
Mauro e Isa os deseamos mucha suerte chicos
Isa González
Mauro e Isa os deseamos mucha suerte chicos
Óscar para Mariajo
Maite Pichel
Maeglin
Es un placer colaborar para que este proyecto vea la luz. Un saludo José Burgueño
Óscar para Mariajo
Maruchi
Chus
Gracias a Rosina Fandiño por avisarme de esta campaña tan maravillosa
Javi Lareo
Espero y deseo que lleguéis a vuestro objetivo!!!!!!!
Óscar para Mariajo
Cristina Iglesias Bonaque
Óscar para Mariajo
Cristina Iglesias Bonaque