La periodista Maruja Torres ha sido desde siempre una de las personas con las que Mongolia más ha conectado desde su nacimiento mismo, en 2012. De Maruja nos gusta todo: su trayectoria periodística, por supuesto, pero también su vena libertaria, punk e irreverente, que dice siempre lo que le sale del coño (incluido “coño”, claro) y hasta su propia trayectoria vital de mujer libre surgida de las clases populares, que nunca ha olvidado de dónde viene ni se ha dejado impresionar por los que cortan el bacalao y mucho menos por los farsantes.
Cuando en 2013 en El País le “invitaron” a reconducir su carrera retirándole las columnas de opinión, su respuesta fue un corte de mangas y se largó tan pancha a hacer lo que le apetecía fuera, sin tener que agachar la cabeza ante gente que no respetaba. Y como la historia suele repetirse como farsa, en 2020 incluso se ha anticipado para evitar el esperpento del reencuentro. Y así fue como, gracias a la incompetencia ajena, Mongolia ha tenido la oportunidad de publicar a una de sus personas más admiradas y queridas, bregada además también en Por Favor y El Papus, referentes de la prensa satírica en España en la transición: así empezó la sección del consultorio en la revista, en el que Maruja se queda a gusto contestando las preguntas de los lectores con su retranca y mala leche habituales, que aguantamos estoicamente incluso cuando se dirige contra nosotros no únicamente porque nos hace reír mucho, sino también porque sabemos que se trata de cápsulas de auténtica sabiduría que incluyen el sentido mismo de la existencia hasta de la Humanidad.
Como sabemos que dentro de mil años estas cápsulas de apariencia insolente y hasta frívola serán la base que ayudará a los historiadores del futuro a entender mejor nuestra extraña época, hemos decidido facilitarles el trabajo a los lumbreras del año 3000, en otro acto de solidaridad que nos honra: queremos editar todas las entradas del consultorio de Maruja en Mongolia en una edición de gran calidad que recuperará además todos los retratos que Darío Adanti, humorista gráfico y cofundador de la revista, le ha hecho para acompañar la sección durante estos años y unos cuantos extras con material inédito que os sorprenderán. El espacio arrancó en 2013 y se publicó hasta 2016, cuando Maruja decidió reducir todos los compromisos que le supusieran una atadura, siendo Raúl Cimas quien la despidió con un consultorio hilarante que también se incluirá en el libro. Con la irrupción del coronavirus en 2020, Maruja se puso de nuevo las botas, en El País -hasta el adiós de Soledad Gallego-Díaz- y también en nuestras páginas, para entusiasmo del pueblo mongol, con el acicate de que el coronavirus no nos haga también más tristes.
¡AYÚDANOS A EDITAR ESTA JOYA!
Necesitamos apoyo para editar esta maravilla y hacerlo además en una edición lo más cuidada posible, para que esté a la altura de Maruja. Es por esto que hemos puesto en marcha esta campaña de micromecenazgo, que mata tres pájaros de un tiro: ¡pim-pam-pum!
Permitirá editar un libro estupendo de Maruja Torres y, además, de su lado punk, que tanto nos gusta y que tanto necesitamos en estos tiempos de sabelotodos insufribles.
Contribuirá a reforzar el proyecto de Mongolia, cuya viabilidad sigue amenazada por la causa judicial que nos interpuso el ex-matador José Ortega Cano por una viñeta satírica. Seguimos pendientes del Tribunal Supremo para saber si confirma o no la sentencia condenatoria, lo que supondría su ejecución y el pago de en torno a 60.000 euros (multa + tasa abogados + intereses), que por supuesto no tenemos, entre otras razones porque nunca jamás hemos percibido un solo euro de subvención pública en los ocho años de existencia de la revista.
Ayudará a los historiadores del próximo milenio, a la vez que contribuirá a que sus conclusiones sean de lo más extravagantes: ¿Cómo explicarán que Mongolia edite a Maruja Torres justo después de que la periodista haya obtenido el premio Luca de Tena que otorga el periódico monárquico que más veces ha elogiado a Franco y Hitler en su portada? ¿Y si Torres era en realidad esa figura de consenso nacional que parecía que estaban buscando desesperadamente sectores del establishment para acabar con el Gobierno social-comunista que pretendía imponer el comunismo y acabar con las libertades?
CÓMO SERÁ EL LIBRO
Ya habéis visto la portada, obra del jefe de arte de Mongolia, Fernando Rapa Carballo. ¡Qué ganas de verla impresa!
El libro incluirá todas las preguntas y respuestas del consultorio de Maruja en Mongolia, así como las ilustraciones de Darío Adanti. Todo en una edición muy cuidada, de aproximadamente doscientas páginas a todo color y en tapa dura esplendorosa.
Aquí puedes leer dos de las ediciones del consultorio para hacerte una idea de la vaina:
¿CUÁNTO DINERO NECESITAMOS?
Para imprimir el libro buscamos conseguir 8.000 euros. Esta cantidad incluye los costes de edición, corrección, maquetación, diseño, producción e impresión, así como los gastos de la campaña de micromecenazgo y de lanzamiento del libro, además de una apenas simbólica retribución a los autores.
Pero como el objetivo último es reforzar el proyecto de Mongolia, demasiado frágil para poder aguantar ante una posible condena del Supremo y cualquier otra demanda que nos pongan para sacarnos de en medio, aspiramos a superar holgadamente esta cantidad. Además, aspiramos a que la campaña nos sirva para reclutar a entusiastas nuevos militantes del pueblo mongol y que estén dispuestos incluso al martirio por defender la causa de la libertad de expresión y hasta ensanchar sus límites, base esencial de cualquier democracia que se precie.
CALENDARIO
El material está hecho. Sólo hay que procesarlo y ponerlo en página en una edición que sea, además, bonita. Si reunimos el dinero, esperamos a tener el libro antes de que acabe el año: ¿te imaginas que sirva incluso como regalo de Navidad, a entregar frente al Belén ante la mirada impasible del Niño Jesús? ¿Te imaginas la cabeza estallando de los historiadores del próximo milenio?
¡AYÚDANOS A EDITAR “MARUJA TORRES EN MONGOLIA” Y A SEGUIR DANDO GUERRA!
¡Únete al pueblo mongol!
¡Viva Mongolia!
¡Vamoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!
31 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Revista Mongolia
Author
Hola, herrprofesor! El plazo de entrega es finales de año, principios del siguiente, como especificamos al lanzar el proyecto. No estamos poniendo actualizaciones porque, como diría Aznar, "estamos trabajando en ello". Ahora mismo sale nuestro anterior proyecto, el MATABURROS.
Y cualquier duda nos tienes en revistamongolia@revistamongolia.com
Gracias y disculpa
herrprofesor
Buenas, ¿se sabe algo de plazos? ¿Hay alguna actualización del proyecto? No sabemos nada desde el 20 de julio... Gracias y salud.
Joni Rekony
La Kultura se mueve empujando!!!
jerezmiel
YUJUUUU!!!!💪
Agustín Pascual Acebes
detrás de cada gran mujer hay un gran libro
Pepa Morillas
Hecho...Adelante Maruja!!!!
Marta G
Maruja Yeyé!
Revista Mongolia
Author
JO, MUCHAS GRACIAS A TODAS Y TODOS!!! YA CASI LO TENEMOS
Ania Liste
Al fin lo tengo!!!
Mrs.Boobier
Hecho!!