Ironsworn, de Shawn Tomkin, es un juego de rol de fantasía oscura de corte nórdico donde vuestros personajes jurarán por el hierro y vivirán emocionantes y peligrosas aventuras a lo largo de sus tortuosos y penitentes viajes.
Juntos, daréis forma a las Tierras del Hierro y las haréis vuestras gracias a un sistema de worldbuilding dinámico y lleno de posibilidades. Viajaréis a través de lugares inhóspitos que rechazan vuestra presencia y os enfrentaréis a criaturas surgidas de vuestras peores pesadillas para cumplir con vuestra palabra y honrar (o molestar) a los antiguos dioses.
¿Haréis honor a vuestros juramentos y ayudaréis a convertir el Nuevo Mundo en un lugar mejor o pasaréis a formar parte de la oscuridad que asola las Tierras del Hierro? ¿Llegaréis a conocer a los primeros nacidos o pereceréis en el intento?
Todas esas preguntas y muchas más os esperan en las páginas de Ironsworn. Coged vuestras armas, jurad por el hierro y adentraos en esta experiencia de juego única en su género.
La ambientación por defecto para las aventuras de Ironsworn son las Tierras del Hierro. Se trata de una abrupta península de comunidades aisladas y áreas vírgenes en la frontera del mundo conocido. Aquí tenéis un resumen de algunos hechos fundamentales:
Hace dos generaciones, vuestra gente se vio obligada a emigrar a las Tierras del Hierro desde sus antiguos hogares en el Viejo Mundo.
El clima es duro; los inviernos, brutales. El terreno accidentado hace que viajar y comerciar sea difícil y peligroso.
Los poblados nunca llegan a prosperar y a convertirse en ciudades. El pueblo del Hierro vive en aldeas y haciendas aisladas. Sus casas son modestos edificios de madera, piedra y paja.
Gran parte de las Tierras del Hierro están inexploradas y sus únicos habitantes son los primeros nacidos: seres como los elfos, los gigantes y los varús —humanoides fieros de rasgos lupinos—.
En las Tierras del Hierro, las monedas tienen poco valor. La mayoría del comercio se realiza mediante trueques e intercambio de favores.
Algunas comunidades permanecen aisladas e independientes, mientras que otras comercian con productos básicos como hierro, grano, madera, ganado, lana y carbón.
En las Tierras del Hierro, incluso dentro de cada comunidad, hay una mezcla muy diversa de gentes y culturas. Imagina tu personaje y aquellos con quien se relaciona como tú quieras, sin limitaciones de carácter geográfico, linaje, orientación sexual o género.
No existen los reinos, pero las comunidades a veces se someten a la autoridad de líderes fuertes. Las fronteras son difusas, si es que existen.
La guerra a gran escala es desconocida, pero las incursiones y escaramuzas entre comunidades son el pan nuestro de cada día. Algunas comunidades subsisten solo gracias a las incursiones.
La lanza, el hacha, el escudo y el arco son las armas predominantes. Las espadas son raras y muy apreciadas. Algunos combatientes se enfundan en armaduras de hierro para entrar en batalla, mientras que hay quienes confían en su habilidad y coraje o la solidez de sus escudos.
La magia es sutil y misteriosa. Quienes practican las artes místicas buscan en la magia una forma de mantener a raya la oscuridad, pero a menudo sucumben a ella. Los rituales se realizan para otorgar bendiciones y obtener conocimiento.
Las criaturas y bestias sobrenaturales son poco comunes, aterradoras y peligrosas.
Os animamos a que hagáis vuestro Ironsworn y que modifiquéis la ambientación a vuestro gusto. Vuestra versión de las Tierras del Hierro será única, pues definirás aspectos tales como la historia de las gentes, la magia, las bestias míticas, etc. Las decisiones que tomes propiciarán los juramentos personales que motivan a tu personaje.
También puedes crear tus Tierras del Hierro y jugar en un mundo propio, o explorar otra ambientación inspirada por la historia u otro juego de rol. Las reglas de Ironsworn son lo suficientemente flexibles como para acomodar muchas formas de fantasía épica realista o de ficción histórica.
Con un poco de trabajo por vuestra parte, podéis incluso adaptar estas reglas a otros géneros. ¡Las posibilidades son casi infinitas!
En el juego de rol Ironsworn interpretas a héroes y heroínas que han jurado embarcarse en peligrosas búsquedas en las Tierras del Hierro. El género es fantasía oscura. Explorarás tierras vírgenes no holladas por el ser humano, combatirás a muerte en batallas desesperadas, forjarás vínculos con comunidades aisladas y revelarás los secretos de esta dura tierra. Lo más importante, jurarás por el Hierro, darás tu palabra y harás lo que sea necesario para cumplirla.
Para jugar a Ironsworn, creas tu personaje, tomas algunas decisiones sobre el mundo que habita y pones la historia en marcha. Cuando te encuentres con algo peligroso o cuyo desenlace sea incierto, los dados y tus elecciones determinarán el resultado.
Ironsworn soporta tres modalidades de juego:
Guiada: Uno o más participantes asumen el papel de los personajes, los protagonistas de la historia, mientras que un director o directora de juego (DJ) modera la sesión. Esta persona es la encargada principal de dar vida al mundo, interpretar los personajes y las criaturas con las que os encontráis y tomar decisiones sobre el resultado de vuestras acciones.
Cooperativa: Tú y hasta cuatro colegas os reunís y jugáis para superar retos y completar búsquedas. No se necesita DJ. El sistema de juego de Ironsworn os ayudará a explorar las intensas historias de vuestros personajes y sus solemnes juramentos.
En solitario: Al igual que en la modalidad cooperativa, no se necesita DJ. Interpretarás a heroínas y héroes solitarios en un mundo peligroso. ¡Buena suerte!
El sistema de juego de Ironsworn se basa en el conocido y premiado motor Powered by the Apocalypse (PbtA).
¿Qué es el PbtA? La respuesta es muy simple: es un motor de juego en el que el Maestro de Ceremonias (MC) y los jugadores son los encargados de crear la historia de manera colaborativa apoyándose en una serie de movimientos predefinidos y acotados.
Sin embargo, Ironsworn va un paso más allá introduciendo la mecánica de las tiradas de acción, que hará las delicias de los jugadores más narrativos sin excluir la profundidad que anhelan los jugadores más tácticos.
La tirada de acción
Cuando haces un movimiento que representa una acción arriesgada o con consecuencias imprevisibles, tiras 3 dados a la vez.
Dados de desafío: Dos dados de diez caras (D10).
Dado de acción: Un dado de seis caras (D6).
Suma la característica pertinente al dado de acción. El movimiento te dirá qué característica sumar —o puede darte a elegir—. Algunos movimientos te pedirán usar el valor de uno de tus contadores de progreso, como el contador de salud o el de suministros, en lugar de una característica. En función del movimiento y de los recursos del personaje, podrías tener la oportunidad de aplicar una o más bonificaciones. Suma el dado de acción, tu característica y cualquier bonificación para obtener la puntuación total de la acción . El total de una acción puede llegar a 10, pero no superarlo. En tal caso, ignora el exceso.
Para determinar el resultado del movimiento, compara el total de la acción con cada dado de desafío por separado. El resultado más deseable es que el total sea mayor que el valor de cada dado por separado.
Existen, por tanto, tres posibles resultados para un movimiento:
El movimiento te dirá cómo interpretar el resultado de tu acción o te hará elegir. El resultado puede incluir cambios mecánicos en el estado del personaje y cambios narrativos en la situación actual.
Cuando obtienes un fallo en un movimiento, es habitual que el texto diga «Paga el precio». Se trata de un movimiento especial que te permite elegir el resultado negativo más probable o tirar para ver qué sucede. Si estás jugando con DJ, este puede consultar el movimiento o simplemente decirte cuál es el precio que debes pagar.
Lo más importante que debemos recordar al fallar es que siempre pasa algo. La situación se vuelve más compleja, dramática o peligrosa.
El libro de Ironsworn tendrá las siguientes características:
Formato: 6x9 pulgadas (15,24 × 22,86 centímetros).
Dos colores (duotono).
Aproximadamente 300 páginas.
Papel de 115 gr. estucado semibrillo.
Tapa dura, encuadernación cosida y pegada.
La versión digital con los cinco primeros capítulos completos se entregará el mismo día que termine el mecenazgo, con el contenido dividido en capas y los marcadores necesarios para facilitar su lectura.
¿Queréis saber cómo luce la maquetación de Ironsworn? ¡Marchando!
Si los dioses de las Tierras del Hierro nos ayudan a superar la meta inicial de 10.000€, tenemos la intención de ofrecer a los mecenas la posibilidad de desbloquear más material y ayudas de juego que permitan disfrutar de una experiencia más rica a la hora de jugar a Ironsworn.
A continuación, os detallamos lo que se podrá desbloquear y a qué cantidades:
10.000€: Ironsworn se hace realidad. Todos los mecenas recibiréis el libro básico de Ironsworn en vuestras casas.
[CONSEGUIDO] 11.200€: Comenzamos la serie de tarjetones de 12x9 pulgadas de ambientaciones pregeneradas para Ironsworn con un setting de la mano de Luis Montejano.
[CONSEGUIDO] 12.800€: Todos los mecenas recibiréis un bloc de hojas de personaje para disfrutar en vuestras mesas de juego.
[CONSEGUIDO] 14.000€: Un nuevo tarjetón de ambientación de la mano de Diego Marqués Vega verá la luz en formato físico y digital.
[CONSEGUIDO] 15.800€: Pecado, un tarjetón de ambientación escrito por Víctor Romero se desbloquea en formato físico y digital.
[CONSEGUIDO] 18.000€: Lodestar, el libro de referencia para Ironsworn, llegará a todos los mecenas en formato físico y digital.
[CONSEGUIDO] 20.000€: Pepe Pedraz se une al proyecto para crear un tarjetón de ambientación completamente original para Ironsworn.
[CONSEGUIDO] 23.000€: Todos los mecenas recibirán un set de tres dados (1d6 + 2d10) metálicos para que puedan jurar propiamente por el hierro en sus partidas de Ironsworn.
Si superamos los 23.000€, tenemos muchas más sorpresas preparadas. ¡Esperemos que los primeros nacidos nos dejen prosperar!
¡ÚLTIMO STRETCH GOAL!
- [CONSEGUIDO] 27.500€: Todos los mecenas recibirán el libro y la mayor parte de extras en forma caja, para que vuestra edición de Ironsworn luzca aún más.
Vuestras aportaciones se destinarán exclusivamente a producir el libro y hacer la mejor edición de Ironsworn posible. A continuación, os mostramos una gráfica con los porcentajes estimados de cada proceso:
The Hills Press es una pequeña editorial que nace con la ilusión de traer a España juegos de rol distintos y especiales.
Ironsworn es nuestro octavo mecenazgo tras financiar con éxito Malandros, Ratas en las paredes, For Coin & Blood, The Veil, Titan Effect, Kids on Bikes y Liminal. Puedes encontrarnos en Twitter, Facebook, MeWe, YouTube, Twitch y en nuestra web.
Partida de demostración del modo en solitario de Ironsworn:
Partida de demostración del modo guiado de Ironsworn:
Creación de mundo y tutorial de mecánicas para el modo cooperativo de Ironsworn:
Tutorial de creación de personajes para Ironsworn:
197 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Madara
Abuela Fuma, olvidate, no devuelven dinero en estos mecenazgos, sino diselo a todos los que estamos esperando el de N mundos, que el tio no es que no haya enviado ni ostias ni se comunica, sino que encima es un copiapega de otro libro de hace 20 años... este al menos aunque vaya lento va. Ese otro no va
miguelmpunto
Ánimo, va a quedar genial!
Abuela Fuma
Necesito que me devuelvan el dinero de las recompensas. Como he de hacerlo ??
RubenDelCondado
En la última actualización de hace un mes o dos, decían que estaban terminando Lodestar.
JanK
Aclarar que por 100% entregado me refiero obviamente a Lodestar, el cual llevamos muchos meses esperando.
JanK
Pues sinceramente yo ya no estoy dispuesto a esperar mucho más, la falta de información es notoria y las excusas son abundantes. He defendido este proyecto a capa y espada pero los hechos cada vez son más dificiles de sostener. Se traducen libros como churros en esta editorial pero este mecenazgo aún no está 100% entregado y traducido ni tan siquiera en PDF y eso, como mecenas, duele. Duele porque sé que es un mecenazgo, pero ¿es tolerable ver como se traducen obras y obras posteriores a este juego y este queda de lado? Se entiende que esto "lo lleva otro equipo" pero desde luego la editorial queda muy en entredicha su profesionalidad en este asunto. En junio de 2021 Victor Romero dijo en un directo que Ironsworn, con alta probabilidad, estaría entregado para finales de ese año. Hoy, a 22 de abril de 2022, hay que hacerse a la idea que, con suerte, quizás lo veamos entregado a final de año. Prefiero ni pensar cuando va a llegar definitivamente en fisico porque la decepción ya se ha apoderado de mi, asunto fatal en un comprador nato de rol que se lo piensa muy mucho antes de volver a confiar en The Hills Press tras esta pésima experiencia.
uncleryan
Yo estoy igual que Valeck, no me importa el retraso, pero me gustaría saber un poco como va la cosa, como si decís que está para Abril del año que viene, es simplemente por tranquilizarnos, gracias.
Valeck
Hola. Yo no tengo problemas con los retrasos, mientras haya información. El problema con los mecenazgos de The Hills Press es que últimamente la información es bastante escasa.
Y que ahora me digan que la fecha estimada era Abril del 2021 y lo pongan como excusa, no es de recibo. Que es una fecha estimada lo sabemos, pero ya vamos por un año de retraso y parece que queda bastante...
ebanjo
Yo me sigo alegrando de q alguien haya traído este magnífico juego al español, y no solo se esté haciendo un trabajo excelente en cuando a la coherencia y corrección del texto, sino q se haya mejorado el apartado gráfico respecto al original (como mínimo, no se puede negar que se ha conseguido ampliar su marco a diversas ambientaciones, ya q el arte del original es claramente vikingo).
Además a estas alturas la editorial estará palmando pasta con este juego: 36€ pagué por manual, suplementos, dados, caja, envío… Está la cosa muy mal, piden por ahí p.ej. 49€ por el manual en b/n + un mapa regulero en la preventa de Band of Blades…
Dicho lo cual, nota de cara al futuro, consejo de alguien q no se dedica a esto pero q lo sufre como fan: me parece contraproducente poner unos plazos de entrega q vistos con perspectiva eran irreales. Quizá decirle de inicio a la gente q ha de esperar un año (que se acaba convirtiendo en dos) para tener en sus manos el juego cause q algunos no apuesten por ese mecenazgo, y por eso se apuesta por marcar unos plazos reducidos; pero, al final, es normal q la peña se delilusione.
The Hills Press
Author
¡Buenas tardes a todos y a todas!
Víctor Romero al habla.
La última actualización es de enero de 2022, hace menos de tres meses. Si no estáis recibiendo los correos, poneos en contacto con Verkami para ver qué está ocurriendo y encontrar una solución, o revisad el spam. Me temo que no tenemos control alguno sobre ello.
De todas maneras, desde esa actualización tenéis en vuestra carpeta de mecenas:
El libro básico de Ironsworn al completo (con un aspecto gráfico original producido de cero que, obviamente, ha llevado más tiempo del que deseamos) y un glosario ampliado también exclusivo de la edición española, perfectamente vinculado para haceros la consulta del manual más sencilla.
También tenéis las cuatro ambientaciones originales y exclusivas de autores españoles desde octubre de 2021, creadas de cero para esta edición mecenazgo.
Ya se informó que los dados están en nuestros almacenes, tras sufrir un problema con los envíos (nos enviaron solo la mitad) y dos retenciones en aduanas (con el consiguiente impacto económico que asumimos como pudimos).
También tenéis desde abril de 2021 las cartas de recursos en formato imprimible, aunque no hubieseis entrado en la aportación física. Están totalmente rediseñadas e ilustradas, y eso también lleva tiempo.
Además, hemos rediseñado todas las ayudas de juego (8 archivos y más de 30 páginas). Por supuesto, también están en la carpeta.
Huelga decir que también os hemos mostrado el diseño preliminar de la caja que contendrá todo el material del material de Ironsworn.
Por último, también os hemos informado que estamos terminando el rediseño completo de Lodestar, la última recompensa que nos falta para terminar todo el material del mecenazgo. Esto, por supuesto, también requiere de tiempo y cariño.
Entiendo la frustración, y la acepto y encajo. Pido disculpas por los retrasos, y soy el primero que quiere que este proyecto vea la luz cuanto antes. Cada equipo de trabajo está compuesto por personas con sus vidas y problemas, y cada proyecto presenta nuevos retos que abordamos como podemos sin poner excusas. Tenemos una gran experiencia en mecenazgos y las quejas que se pueden tener de nuestros productos son mínimas, objetiva y subjetivamente. Los plazos son nuestro talón de Aquiles, y ojalá no fuese así, pero sigo diciendo, aunque a alguno le moleste la coletilla, que la calidad siempre va a ser lo primero. Si tengo que aguantar amenazas, improperios o malas formas por asumir retrasos para sacar un producto con la calidad a la que estamos acostumbrados, tened claro que lo haré, pero la desinformación y los comentarios destructivos no son el camino, y solo ponen más presión sobre los hombros de un equipo que solo está tratando de sacar un producto del que todos nos sintamos orgullosos.
Sin embargo, me veo en la obligación de recordar que las fechas de los mecenazgos son orientativas. Así lo pone bajo cada aportación ("Entrega estimada Abril 2021") y Verkami especifica a todo el que quiera consultarlo que los mecenazgos pueden sufrir retrasos por su propia naturaleza productiva (https://ayuda.verkami.com/article/230-recepcion-de-recompensas).
Para cualquier cosa, estamos a vuestra disposición en las redes sociales de la editorial o el correo electrónico. Espero que los archivos digitales ayuden a paliar la espera, pues con todo lo que hay en la carpeta se puede disfrutar de Ironsworn sin problema alguno desde hace ya bastantes meses.
Un saludo, y feliz lunes.