Marieta es una niña curiosa, con mucha imaginación y grandes valores. Vive feliz con su familia; una vida tranquila en un pueblo tranquilo. Pero la llegada de nuevos vecinos a su barrio hará que Marieta tome consciencia de una nueva realidad que desconocía.
En este mundo existen muchas realidades distintas, algunas realmente duras. ¿Cómo explicar a una niña la dureza de una guerra, del hambre o de la miseria? ¿Cómo explicar que hay personas que deben abandonar su realidad porque su mundo se desmorona?
De esto trata la historia de este cuento, de personas que se embarcan hacia la búsqueda de nuevas oportunidades esperando encontrarse de nuevo con la felicidad.
Sin profundizar en detalles (cada familia sabe hasta dónde quiere llegar en sus explicaciones), esta historia nos muestra la nobleza infantil, su mirada libre de prejuicios, sabiendo que son más las cosas que nos unen que las que nos separan.
A través de este cuento se puede trabajar la diversidad con los más pequeños, un aspecto fundamental para que nuestra sociedad avance y que exista respeto entre todas las personas, sin importar la condición de cada uno.
Sobre las recompensas
Para sacar adelante este proyecto, hemos preparado una serie de recompensas con mucho cariño.
Además del propio libro, y de ofertas por volúmen (a más cantidad de ejemplares, más barato sale):
El taller online "Por la paz y los derechos humanos", en el que mis compañeros de la ONG explicarán cómo surgió la guerra en Siria y cómo se gestiona la protección a las personas refugiadas.
Láminas para colorear y láminas para enmarcar con las preciosas ilustraciones de Pipi Nacif.
¡Pegatinas para todos!
El ebook Literatura infantil: cuándo, cómo, por qué, cedido por la editorial Cuatro Hojas.
Tu nombre en la lista de agradecimientos al final del libro.
Envío gratis a toda España.
Y lo más importante: la satisfacción de estar colaborando con la ONG Ayuda a Personas Refugiadas de Elche. Porque En el pueblo de Marieta es un libro SOLIDARIO.
Quiénes somos
Soy Celia López, apasionada de la naturaleza, la fotografía, maestra de infantil y soñadora. Como tal, sueño con un mundo más amable, humano, empático y, sobre todo, pacífico. Para mí, el mejor camino para lograrlo es la educación; esta es una de las razones más importante por la que me hice maestra.
Cultivé el amor por la lectura desde bien pequeñita. En mi casa siempre hubo estanterías cargadas de libros. Uno de los recuerdos más bonitos que conservo de mi infancia es el de mi padre contándonos relatos al borde de la cama. La hora del cuento era un momento mágico, donde podíamos viajar y soñar a través de las historias narradas, y con esa sensación tan placentera nos dormíamos.
En estos momentos estoy centrada en la profesión más importante de mi vida: la crianza de mi hijo. Y al igual que hiciera mi padre conmigo, le leo cuentos para trasmitirle ese bonito valor por los libros. Con él y con mi alumnado, he recuperado el amor por la literatura infantil. Tengo uno colección de cuentos y álbumes ilustrados que utilizo como recurso educativo, por el aprendizaje que los cuentos aportan y por el mero disfrute que la lectura aporta a los niños.
En este proyecto me acompañan:
La ONG Ayuda a Personas Refugiadas de Elche. Comprometida con la ayuda humanitaria, lleva más de 5 años en lucha, evitando que las personas refugiadas caigan en el olvido y aportando su granito de arena ante tanta injusticia social.
Sigue este proyecto y seguiremos contándote más cosas…
¡Por cada libro que reserves, 1€ irá destinado a ellos!
Pipi Nacif, ilustradora de este proyecto que ha captado su esencia a la perfección.
Y la editorial Cuatro Hojas, garantía de calidad en álbumes ilustrados.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
El total de las aportaciones irá destinado a este proyecto. La gran mayoría se destinará a la publicación del libro, aunque también hemos previsto otros gastos asociados, como comisiones o envíos.
En el caso de que se supere la cantidad prevista, ¡ojalá!, dedicaremos el excedente a hacer una tirada mayor/mejor.
Calendario previsto
El libro va a terminar de editarse durante esta campaña, de manera que esté listo para enviar a imprenta en cuanto recibamos la recaudación. Aproximadamente 3 meses después (julio 2021 aprox.), el libro podrá ser enviado a los mecenas.
+ Info
Facebook: Celkius
Instagram: Celia López
Si tienes alguna pregunta/duda/sugerencia sobre esta campaña, puedes escribirnos a info@editorialcuatrohojas.com.
11 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Paola
¡Que ganas de conocer a Marieta! Enhorabuena Celia por haberte atrevido, y por hacerlo realidad :) Eres una Crack!
Esther
Suerte en tu proyecto!!
Mariano Valera
Gracias por el gran trabajo que realizáis.
Celia López
Author
Carles moltes gràcies a tu per colaborar en aquest projecte
Carles Monge
Una forta abraçada a la gent que fa coses boniques per fer un món millor
Isabel
Es un proyecto precioso de una persona preciosa.
Morinem
Muchisima suerte Celia :*
Celia López
Author
¡Gracias!
Adonais Tarin
Suerte Celia!
Aarathi Prasad
enhorabuena Celia, es un projecto maravilloso :D