❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

Expediente Picasso

El Desastre de Annual fue una de las mayores derrotas del colonialismo europeo en suelo africano. Este ensayo explica sus causas.

Apostroph

A project of

Category

Created in

0
seconds
77
Pledges
2.417€
From 1.000€
Contribute to the project

Choose your reward

Os presentamos nuestra nueva propuesta editorial, el ensayo Expediente Picasso, escrito por Juan Luis Martínez, en el que analiza las consecuencias del Desastre de Annual y disecciona el momento histórico previo a la Guerra Civil española.

Sinopsis del libro


“Ya es conocido el expediente Picasso”, titula ‘La Correspondencia de España’ el 17 de noviembre de 1922. Fuente: BNE
“Ya es conocido el expediente Picasso”, titula ‘La Correspondencia de España’ el 17 de noviembre de 1922. Fuente: BNE

El Desastre de Annual fue una de las mayores derrotas del colonialismo europeo en suelo africano. El general Juan Picasso fue el encargado de elaborar un informe donde señalaba las causas y responsables del Desastre de Annual, que centraría la vida política española durante los siguientes años. El informe del general Picasso indicaba las causas y a los responsables: un plan de operaciones descabellado, una gestión militar nefasta, ineptitud, abandono de tropas y actos de cobardía, deficiencias organizativas y estratégicas, falta de material, suministros e instrucción de las tropas".

El general Juan Picasso González, autor del expediente sobre Annual, en una foto coloreada por Eugenio Granados Frias. Fuente: dominio público.
El general Juan Picasso González, autor del expediente sobre Annual, en una foto coloreada por Eugenio Granados Frias. Fuente: dominio público.

El ejército de África era un reflejo de la España de la Restauración: clasismo, corrupción, corporativismo, nepotismo, censura, falta de medios, incapacidad organizativa e improvisación. Ni siquiera faltaban las guerras internas entre africanistas y junteros.

Alfonso XIII y Primo de Rivera.
Alfonso XIII y Primo de Rivera.

Alfonso XIII, de frente, con un grupo de militares, detrás a la derecha, el general Fernández Silvestre.
Alfonso XIII, de frente, con un grupo de militares, detrás a la derecha, el general Fernández Silvestre.

La derrota de Annual acentuó la brecha entre el poder civil y militar en España. Cuando la investigación llegó a las Cortes la respuesta de los pretorianos cercanos a Alfonso XIII fue el ascenso al poder de Primo de Rivera. Durante la campaña de desquite y reconquista del territorio emprendida bajo la dictadura de Primo de Rivera, una casta de militares africanistas ganaría sus ascensos, condecoraciones, renombre y una gran influencia sobre las tropas de choque. Estos oficiales organizarían o se sumarían al golpe de 1936.

Sobre el ensayo


Cifras y víctimas

Manifestaciones exigiendo responsabilidades por las víctimas y presos de la Guerra de Marruecos. Fuente: Fondo Car-Kutxa Fototeka
Manifestaciones exigiendo responsabilidades por las víctimas y presos de la Guerra de Marruecos. Fuente: Fondo Car-Kutxa Fototeka

Aunque las estimaciones varían en los diferentes estadillos de la época y los estudios sobre el tema, la cifra de muertos en los combates en torno a Annual y la posterior retirada puede establecerse entre los 8.000 y 10.000. A ellos habría que sumar los 450 jefes, oficiales y soldados capturados y retenidos por Abd el Krim. Las manifestaciones para su liberación culminaron dieciocho meses después con el pago de 4 millones de pesetas, el intercambio de prisioneros y la repatriación de 326 supervivientes. Igualmente se produjeron manifestaciones de las familias de los soldados de cuota, enviados como fuerzas expedicionarias tras el desastre.

Contexto histórico y consecuencias

Imagen de prensa de la época parodiando el Expediente Picasso
Imagen de prensa de la época parodiando el Expediente Picasso

El derrumbamiento de la Comandancia de Melillla y la investigación del general Picasso se enmarcan en un periodo de crisis del régimen de la Restauración y el reinado de Alfonso XIII. El sistema parlamentario hubo de afrontar las consecuencias de una grave crisis económica, la actividad revolucionaria y la “guerra social”, la fractura entre el poder civil y militar, dividido a su vez en africanistas y junteros, y la cuestión de las responsabilidades por los sucesos de Annual. La militarización del orden público, el ascenso de los pretorianos cercanos al monarca y la defensa corporativista de los militares procesados facilitaron el golpe de Primo de Rivera en 1923. Durante la dictadura continuó la campaña de desquite y “reconquista” de la República del Rif instaurada por Abd el Krim. En estos combates, destacados africanistas al mando de tropas de choque como los Regulares o la Legión adquirieron renombre, lograron ascensos y condecoraciones. Serían estos oficiales, Franco, Millán Astray, Varela, Sanjurjo o Mola, quienes en 1936 se alzarían contra el gobierno de la república.

Primo de Rivera (centro) junto a Franco (1) y otros espadones africanistas. Fuente: BDH
Primo de Rivera (centro) junto a Franco (1) y otros espadones africanistas. Fuente: BDH

Sobre el autor


El autor, Juan Luis Martínez González. Foto: Cesc Sales
El autor, Juan Luis Martínez González. Foto: Cesc Sales

Juan Luis Martínez González (Ciudad Real, 1970). Se trasladó a Albacete en 1983 donde cursó los estudios de Bachillerato y la Diplomatura en Relaciones Laborales. En 1994 ingresó en el Ejército, participando en varias misiones de pacificación en la antigua Yugoslavia. Tras licenciarse a finales de 1999, combinó diversos trabajos con la recopilación de material periodístico, entrevistas personales y bibliografía sobre los orígenes y el desarrollo del conflicto balcánico. Todo ese material le permitió esribir su primera novela El horror —publicada en 2021 Apostroph— sobre la Guerra de Bosnia. En 2021 también publicó Annual 1921. La matanza de los inocentes, su segunda novela histórica. Uno de los principales intereses del autor es contar la versión de la historia de los que no pudieron, o no les dejaron hacerlo. Actualmente reside en Barcelona.

Expediente Picasso es su primer ensayo histórico.

Las recompensas


Las recompensas se basan en el ensayo pero incorporan otros complementos.

Podéis consultar nuestro catálogo en la web de apostroph: apostroph.es

Sobre nosotros


Hola a todos. Benvinguts. Somos Patricia Castro y Bernat Ruiz Domènech, los editores de Apostroph. Quienes están escribiendo ahora pidiendo vuestro dinero, y también vuestro compromiso por una cultura más libre.

Somos una pequeña editorial independiente de Barcelona, y publicamos en castellano y en catalán. Nuestro objetivo es dar a conocer nuevos autores españoles, catalanes, algunos jóvenes talentos —y otros no tan jóvenes—, y joyas que suelen pasar desapercibidas, porque a pesar de ser un país en el que las generaciones nacidas tras la dictadura, educadas y cultas, no encuentran espacio para poder publicar sus obras.

Somos una editorial generalista y nuestro propósito es difundir conocimientos que nos ayuden a comprender el mundo, desde ensayos sociológicos, históricos, políticos —siempre en clave divulgativa—, hasta novelas con acento social, contracultural e incluso de corte histórico y militar, pero con un enfoque contemporáneo y la intención de abrir perspectivas. Hacemos libros con vocación universal para no perdernos.

¿Para qué utilizaremos la financiación?


Con Verkami financiamos una pequeña parte de la producción del libro. No suele alcanzar a cubrir los costes de imprenta, pero para nosotros lo más importante es crear una comunidad y Verkami es una herramienta idónea. Queremos ser independientes y hacer los libros que a nosotros nos gustaría leer. Debemos tener diferentes fuentes de financiación para no poner todos los huevos en la misma cesta.

En un panorama actual tan complejo y difícil los libros deben ayudarnos a comprender. La cultura debe ser tan libre como sea posible y disponer de suficiente autonomía para llevar a cabo la crítica sin estar pendiente de morder la mano del poder. Vivimos en un país en el que la comunicación y el sector editorial están dominados por un puñado de grandes grupos, mientras muchas de las pequeñas editoriales se pierden en dinámicas tóxicas y cortoplacistas. No queremos participar de esta carrera al abismo en la que sobreproducción de títulos ha convertido el sector editorial en un negocio financiero. Tampoco queremos alimentar esa burbuja. No queremos producir más libros de los necesarios, no cambiaremos el mundo nosotros solos, pero no debemos empeorarlo.

Nosotros trabajamos en Barcelona y nuestros libros también se imprimen aquí, en la cooperativa Descontrol. De allí salen impresos y encuadernados los libros tan chulos que os enviamos y que podéis encontrar en las librerías. ¡El mérito también es suyo!

En definitiva, somos dos trabajadores del sector editorial que quieren disponer, en la medida de los posible, de sus propios medios de producción. Os ofrecemos la máxima profesionalidad de la que somos capaces y nos comprometemos con los autores y con la edición de textos. Nosotros queremos trabajar libremente, para poder seguir haciendo los libros que muchos no encuentran, no quieren, no pueden, o no se atreven a publicar.

Queremos invitarte a pensar y para eso necesitamos tu ayuda.

Calendario previsto


Al finalizar la campaña de Verkami enviaremos el libro a imprenta, así que debería estar disponible un mes después de acabar la campaña. El libro digital un poco antes.

+ Info


Cualquier duda que tengáis, observación, queja o darnos las buenas noches estaremos encantadas de recibirlas. Os contestaré yo misma, Patricia, y lo podéis hacer aquí:
[email protected]

¡También nos podéis encontrar en redes sociales!


Twitter
Instagram
Podcast

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

26 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • Francisco Trigo

    Francisco Trigo

    30 days

    Ya llevamos un año de retraso respecto al calendario previsto. Creo que una demora de un mes puede disculparse, pero una demora de un año es algo inaudito. No tengo claro si al final habrá que reclamar a Verkami el dinero aportado, ni cómo hacerlo; lo que sí tengo clarísimo es que a Apostroph no le vuelvo a pedir ni la hora. Esto no es falta de profesionalidad, esto raya lo inconcebible: ¿acaso el autor no tenía terminado el libro cuando se presentó el proyecto a la plataforma? ¿no tiene él nada que decir? Si yo estuviera involucrado de alguna forma en el proyecto como parte trabajadora, me sentiría profundamente avergonzado. Como solo soy un pobre mecenas, me siento engañado. Aún así, sospecho que nadie se va a dignar responder a esta queja, ni autor, ni editorial, ni plataforma de mecenazgo.

  • Apostroph

    Apostroph
    Author

    3 months

    Apreciados Mecenas, estamos terminando la edición y pronto entraremos en imprenta. Disculpad los reiterados retrasos, no están siendo tiempos fáciles. Nos estamos asegurando de que recibáis vuestras recompensas. Muchas gracias.

  • Iñaki

    Iñaki

    3 months

    Ya ha pasado el verano y no tenemos información de cómo va.

  • Arturo

    Arturo

    3 months

    Alguna novedad sobre el libro?

  • Pedro Gil

    Pedro Gil

    5 months

    Apostroph.

    Gracias por las disculpas.

    Aunque las fechas de entrega que indicáis se extienden un poco más con relación a las recibidas por email el 5 de junio, donde deciais: "Este mes entrará en imprenta 'Expediente Picasso'. Tenemos previsto empezar a enviar vuestras recompensas a finales de junio. Ya falta menos."

    De todas formas, espero que le edición de este libro llegue a buen puerto, aunque sea tarde.

  • Pedro Gil

    Pedro Gil

    5 months

    Hola, Isumozas.

    El email era por parte de Patricia Apostroph, con la presentación del libro "El sindicalista infiltrado", si mal no recuerdo.

  • Apostroph

    Apostroph
    Author

    6 months

    Hola a todos. Disculpad que no hayamos dicho nada. El proyecto sigue adelante. Es un libro largo y complejo, pero seguimos avanzando. Pronto podremos deciros más cosas, pero este verano estará listo. Pedimos disculpas por la demora, que lamentamos profundamente.

  • lsumozas

    lsumozas

    6 months

    Hola, por lo que veo no soy yo sola, no quería ser mal pensada, pero veo que nadie sabe nada. Si Pedro Gil ya ha escrito reclamando y no han contestado, habría que preguntar que próximo paso se puede hacer. En cualquier caso la Web no puede hacer algo o dar información acerca de qué se puede hacer. Máxime qué cómo dice Pedro Gil están sacando más proyectos. Aunque tengo una duda Pedro, te refieres a los email de Verkami o al autor del proyecto? Creo que deberíamos, todos los afectados informarnos que podemos hacer. No me esperaba ésto...

  • moliamaia

    moliamaia

    6 months

    Me siento completamente estafada.

    Como dice Pedro me parece una tomadura de pelo que estén mandando correos de otros proyectos mientras no dicen nada de este.

    Se están riendo en nuestra cara

  • Pedro Gil

    Pedro Gil

    7 months

    Por información para los demás mecenas.

    El viernes 5 de mayo escribí un correo a [email protected] exigiendo un rembolso de la aportación que hice en su día para el libro electrónico, e indicando que esperaba recibir una respuesta en una semana a lo sumo... Aún estoy esperándola.

    Por mi parte, me parece abusivo por su parte no tener NADA DE INFORMACIÓN sobre el estado de este proyecto, y a la vez enviar correos electrónicos con información sobre otros proyectos que están sacando.

Go back to all the updates

#01 / Nuevo capítulo del podcast de Apostroph

¡Hola mecenas!

Compartimos con vosotros un nuevo capítulo de las charlas con nuestros autores. En en esta ocasión Juan Luis Martínez conversa con Patricia Castro sobre su nuevo libro, Expediente Picasso, el panorama político de la época y la situación del protectorado.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcasts

¡Nos leemos pronto!

1 comment

Log in or Sign up to comment this entry.

  • Pablo

    Pablo

    over 1 year

    He escuchado el podcast, y me ha encantado y al haber pedido ambos libros, tengo muchas ganas de leerme el expediente Picasso y el desastre we anual.

#03 / Expediente Picasso

Estimadas/os mecenas,

Algunos de vosotros nos habéis preguntado por el estado de los envíos del libro. Os informamos que actualmente estamos en fase de producción del libro, así que entorno a enero lo recibiréis en vuestras casas.

¡Que tengáis un buen día!

Patricia

'apostrsoph

We use our own cookies to provide website functionality and third party cookies to analyze traffic and serve targeted advertisements based on your surfing habits. You can accept all cookies by clicking “Accept” or obtain more information and set your preferences here.