❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

365 Inventos Made in Spain

Un libro que reúne la historia de 365 invenciones españolas a través de una aventura personal de más de dos décadas de búsqueda.

Alejandro Polanco Masa

A project of

Category

Created in

0
seconds
128
Pledges
5.148€
From 4.500€
Contribute to the project

Choose your reward

Esta aventura comenzó en 2001, cuando publiqué un primer artículo dedicado a un inventor olvidado. Luego, en 2005, llegó el blog, Tecnología Obsoleta, que tuvo bastante tirón (y, en cierto modo, lo sigue teniendo en esta era post-blogs), y un montón de colaboraciones en revistas especializadas y en prensa general y radio sobre el tema.

Esquema de 1932 de una de las patentes inéditas de Fernando Gallego acerca de un avión de despegue vertical
Esquema de 1932 de una de las patentes inéditas de Fernando Gallego acerca de un avión de despegue vertical

Han pasado más de dos décadas y creo que va siendo hora de cerrar el círculo. Tras muchos viajes, visitas a archivos y contactos sorprendentes, ha resultado que estos años han dado para mucho. Tanto como para que esta loca idea tome la forma de un libro. Viene a ser como los viejos libros infantiles de un cuento para cada día, pero con ingenios Made in Spain (desde la antigüedad hasta mediados del siglo XX).

Dibujo de una de las patentes astronómicas de Roso de Luna, 1895.
Dibujo de una de las patentes astronómicas de Roso de Luna, 1895.

En realidad, aunque puedan parecer muchos, se podrían recopilar miles. No sólo en España, sino allá donde se mire, porque prácticamente en cada ciudad y pueblo se cuentan historias acerca de inventores locales que son asombrosas. Lamentablemente, la mayoría de esas vidas, se han perdido en el tiempo, junto con sus inventos. Sí, muchos puede que no fueran más que locuras, pero son historias que tienen un toque especial que las hace muy atractivas.

Uno de los esquemas de la patente de Matías Balsera para una impresora telegráfica, 1918.
Uno de los esquemas de la patente de Matías Balsera para una impresora telegráfica, 1918.

En estos años he publicado decenas de artículos acerca de inventores españoles en diversos medios, desde blogs de divulgación científica hasta revistas de historia y tecnología (Revista de Historia de España, Muy Interesante, Aeroplano...). Una pequeña parte de ese material vio la luz en 2016 en mi libro Made in Spain. Cuando inventábamos nosotros. Mi pasión por las historias sobre inventores, y sobre todo por los que vivieron en la península Ibérica, viene de lejos, diría que casi es una obsesión. Y, así, con el paso del tiempo, he ido acumulando compulsivamente datos, curiosidades y narraciones sorprendentes de cientos de invenciones, que va siendo hora de colocar en negro sobre blanco a través de un libro muy personal.

Imagen promocional de mi libro "Made in Spain, cuando inventábamos nosotros", de 2016.
Imagen promocional de mi libro "Made in Spain, cuando inventábamos nosotros", de 2016.

Esta es la idea y el proyecto: reunir todo ese material en un libro muy personal y especial. Será un viaje en el que no sólo se presentarán las invenciones (365, una para cada día del año) sino también las anécdotas que se han dado en el proceso de búsqueda de cada una de ellas. Se trata de un viaje a la vida de los inventores y a su pasión como creadores de artilugios.

Si no has leído alguno de mis artículos sobre el tema, aquí puedes encontrar una selección.

Gráfico de 1962 de una de las patentes de Ángela Ruíz Robles sobre libros electromecánicos.
Gráfico de 1962 de una de las patentes de Ángela Ruíz Robles sobre libros electromecánicos.

Sobre las recompensas

La recompensa principal es muy sencilla: un libro. ¿Para qué complicarlo más? Ya sé que hay campañas que molan mucho con marcapáginas, láminas, cajas de madera y todo tipo de cosillas que acompañan al libro. Pues no, quiero centrarme en lo principal y que la obra quede lo más redonda que sea posible.

Cómo será el libro

Se trata de una edición personal, autoeditada (que nadie se preocupe, después de más de 25 años en el mundo editorial algo he aprendido sobre cómo hacer libros) y limitada sólo a Verkami.

En otras palabras: quien contribuya a esta campaña podrá hacerse con el libro. Quien no lo haga, se queda sin él. Naturalmente, en un futuro el libro podrá salir en versión comercial en una editorial, pero no será en tapa dura ni con las calidades que se describen a continuación (ya sabéis cómo son los libros en rústica de toda la vida).

Detalles del libro:

  • Edición limitada, numerada y firmada.

  • Formato: 200 x 250 mm.

  • Páginas: Aproximadamente 450 (el número final se conocerá cuando termine el proceso de producción).

  • Cubierta: Tapa dura en acabado mate.

  • Papel de alta calidad (alto gramaje, mate estucado).

  • Numerosos gráficos de patentes y e imágenes de documentos originales (muchos de ellos inéditos o poco conocidos).

Te recuerdo que, si no has leído nunca alguno de mis artículos sobre el tema y te pica la curiosidad, aquí tienes una pequeña selección, como aperitivo.

¿Y quién ha montado todo esto?

Este es un proyecto personal de Alejandro Polanco Masa. Puedes conocer los libros que he publicado, muchos de mis artículos, y cosas curiosas sobre mí en alpoma.net y en www.behance.net/alpoma

A qué se destinarán las aportaciones

Producir libros en tiradas cortas pero con calidad es un proceso caro. Prácticamente todo lo que se consiga se destinará al proceso de maquetación e impresión, además de para impuestos y para tener un margen de contingencia para el tema de los envíos (más que nada porque los costes cambian cada poco).

Calendario previsto

El contenido del libro se encuentra ahora mismo “en bruto”. Eso significa que el proceso de producción pasará por las siguientes fases y fechas, siempre que la campaña sea exitosa:

1.- De mayo a septiembre de 2023: Proceso de elaboración de los contenidos a partir de los documentos, patentes y textos de mi archivo.

2.- Octubre y noviembre de 2023: Maquetación e impresión de los ejemplares.

3.- Diciembre de 2023: Se realizarán los envíos a los patrocinadores.

+ Info

Puedes escribirme para comentar lo que desees aquí:

- Web personal: https://alpoma.net
- Twitter: https://www.twitter.com/alpoma
- Facebook: https://www.facebook.com/alpoma

FAQ

  • En los gastos de envío, ¿se incluyen los envíos a Baleares o Canarias?

    Sí, están incluidos los envíos a todo el área peninsular, Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla y Andorra.

Do you have any other queries or questions?

14 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • Allorente

    Allorente

    4 months

    Ea, otro más para el club

  • Alejandro Polanco Masa

    Alejandro Polanco Masa
    Author

    4 months

    Gracias a todos. :-)

  • toshalozaquin

    toshalozaquin

    4 months

    Enhorabuena por proyectos tan interesantes.

  • Atxa Ka

    Atxa Ka

    4 months

    ¡Y seguimos contribuyendo! Ya lo hago hasta por encargo 😆

  • Alejandro Polanco Masa

    Alejandro Polanco Masa
    Author

    4 months

    Gracias David :-)

  • David HT

    David HT

    4 months

    Con muchas ganas de que salga el proyecto adelante Alejandro

  • manuel ingelmo

    manuel ingelmo

    4 months

    mira los 365 inventos españoles

  • alvaro

    alvaro

    4 months

    ¿Os acordaís cuando vendí "Los inventos de TBO". Lo compré en Carrefour, fue una aventura flipante. Vi una torre de toblerones. Quién quiera libro, disco o películas-serie que entre en la tienda de la calle Hermanos de Pablo. Soy vendedor.

  • David Hernandez

    David Hernandez

    4 months

    Proyecto apoyado. ¡Ánimo que ya queda poco!

  • Alejandro Polanco Masa

    Alejandro Polanco Masa
    Author

    4 months

    Gracias Enrique :-)

#03 / Campaña cerrada, comienza la aventura

Hace unos minutos ha terminado la campaña en Verkami. Antes de nada, quiero dar mi agradecimiento a todas las personas que han ayudado a difundir este proyecto en el último mes y, sobre todo, a quienes han contribuido a la campaña. ¡Gracias!

A partir de ahora comienza la verdadera aventura, que es dar forma final al libro y hacer que llegue a cada uno de los patrocinadores. El calendario fijado es el mismo que aparece en el texto de la campaña:

1.- Hasta septiembre de 2023: Proceso de elaboración de los contenidos a partir de los documentos, patentes y textos de mi archivo.

2.- Octubre y noviembre de 2023: Maquetación final e impresión de los ejemplares.

3.- Diciembre de 2023: Se realizarán los envíos a los patrocinadores.

A lo largo de todo este calendario iré publicando actualizaciones con novedades e imágenes sobre la maquetación y los contenidos.

La petición de datos postales se enviará cuando el proceso de impresión esté en marcha.

¡Comienza la aventura!

Alejandro.

#02 / Reto conseguido

Esta nota será breve pero muy emotiva a la vez. Ha sido un mes muy largo y la campaña ha avanzado con lentitud, hasta que al final ha subido con rapidez. El reto se ha conseguido, ya está en marcha la maquinaria para tener el libro preparado siguiendo el calendario que se describe en el texto de la campaña. Más detalles en unos días.

Ah, y gracias a quienes ma habéis ayudado y apoyado, no hay precio que pueda valorar algo así. Sin vosotros este libro no existiría.

Alejandro.

#01 / La patente de portada

Me han preguntado qué es el dibujo que aparece en la portada de "365 inventos Made in Spain".

Se trata de una de las patentes de Enrique Sanchís para su automóvil Triauto, un vehículo personal eléctrico de 1906.

Escribí sobre ello en mi blog hace tiempo: https://alpoma.net/tecob/?p=13201 (Estará incluido en el libro, claro).

Triauto Sanchís, 1906.
Triauto Sanchís, 1906.

We use our own cookies to provide website functionality and third party cookies to analyze traffic and serve targeted advertisements based on your surfing habits. You can accept all cookies by clicking “Accept” or obtain more information and set your preferences here.