¿Qué cuenta esta obra?
Según el Consejo de Europa, 1 de cada 5 menores sufre violencia sexual antes de cumplir 18 años. En España no hay estadísticas oficiales, pero un estudio reciente, centrado en el país, supera dicha estimación: 2 de cada 5 niños y niñas lo han padecido.
¿Sabes lo que es un arrancamiento?
Dura apenas un instante, pero hasta llegar a él, las madres pasan por un largo proceso de denuncias, descrédito, pérdida de la custodia y criminalización.
El sistema dictamina que las denuncias de violencia son falsas, que la madre es malvada y que la criatura debe ser apartada de quien la protege y condenada a vivir con su abusador. Sin preparación ni acompañamiento, cuerpos de policía armados arrancan a un niño o niña de corta edad de los brazos de su madre por orden judicial.
En Arrancamiento, Pamela Palenciano hace uso de su particular estilo para dar voz y poner en escena esta realidad. Nos cuenta la historia de madres luchadoras, hijas e hijos desdibujados, padres abusadores y jueces que perpetúan esta tortura.
¿Por qué?
¿Qué hay detrás de todo esto?
Este proyecto surge por necesidad. No se habla de estos temas más que para criminalizar a las madres. Nadie cuenta su historia. Nosotras estamos dispuestas a hacerlo.
¿Quiénes formamos parte de este proyecto?
Pamela Palenciano (Actriz)
Actriz, comunicadora y activista feminista, es conocida por su monólogo teatral No solo duelen los golpes, un relato autobiográfico sobre la violencia machista a través del humor y la ironía.
Laura Ruiz Pacas (Dirección escénica)
Diplomada en Arte Dramático por la escuela Cuarta Pared. Desde hace años compagina la interpretación con la creación y la dirección. Es co-fundadora de compañías como Teatro del Dónde y Las Caminantas Teatro, cuyas obras ahondan sobre los procesos de migración.
Iván Larreynaga (Dramaturgia)
Escritor, co-autor del libro Si es amor no duele y colaborador en compilaciones como: Conjugar el amor de Laura Latorre y Lunascopio de Beatriz Alcaine.
Marina Pallarés-Elías (Ayudantía de Dirección)
Directora teatral y Creadora del Teatro del Sí del que realiza formaciones en multitud de Universidades internacionales cómo la Universidad de Cambridge o espacios creativos como la Casa Encendida. En 2014 funda y dirige la compañía Acting Now, en Cambridge, Inglaterra.
Elisabeth Palenciano (Dirección de producción y comunicaciones)
Graduada en Arte Dramático en la especialidad de Teatro musical de la ESAD de Málaga, posee un Máster en Gestión y Liderazgo de Proyectos Culturales de la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente comparte el podcast ¿Y ahora qué? con su hermana Pamela en el que visibilizan la salud mental y reivindican el feminismo andaluz.
Flor Maldjian (Producción ejecutiva)
Actriz formada en el Estudio Corazza y el Centro del Actor. Actualmente compagina su trabajo como intérprete con su labor como productora de No Solo Duelen los Golpes.
Equipo técnico
Georgia Ark (Fotografías y videos)
Tony Sánchez (Iluminación)
Blanca Bescós con asesoría de Roberto Baiza (Escenografía)
Nando Jiménez (Diseño de Sonido)
Blanca Bescós (Vestuario)
Idea y colaboración de La laboratoria y el Museo Reina Sofía
¿A qué se destinará el dinero?
Las aportaciones se destinarán a cubrir los costes de producción del proyecto. El principal objetivo de esta campaña es sacarlo adelante de la forma más justa y profesional posible. Contamos con fondos que nos permitirán cubrir los trabajos ya realizados de interpretación y dramaturgia, pero nuestra intención es poder cubrir también costes de dirección escénica y ayudantía. También destinaremos el dinero a pagar a las personas encargadas del diseño de iluminación, vestuario, escenografía, diseño sonoro e imagen así como al equipo de producción, comunicación y distribución de la obra.
Si conseguimos alcanzar el objetivo propuesto para cubrir con todo lo mencionado anteriormente, donaremos el resto a la lucha de las madres protectoras y sus criaturas. Al estreno del proyecto, un porcentaje de venta de entradas de todas las representaciones que se realicen de la obra también se donará a las madres.
¿Cómo puedes ser parte de este proyecto?
Gracias a tu donación conseguiremos que esta obra llegue lejos. Con tu aportación no sólo colaborarás a sacar adelante un proyecto artístico de muchísimo valor, sino que además estarás ayudando a la lucha de las madres protectoras y sus criaturas.
Puedes elegir la forma de donación que más cómoda sea para ti. También puedes comprar entradas para asistir a la función o donar el precio de lo que cuesta una entrada.
Además de nuestro agradecimiento por entrar a formar parte del colectivo que quiere visibilizar esta realidad, tendrás recompensas materiales como: merchandising del proyecto No Sólo Duelen los Golpes, entradas para ver Arrancamiento o No sólo duelen los golpes en el Teatro del Barrio, e incluso plazas gratuitas en los próximos talleres de teatro impartidos por el equipo artístico.
Cualquier ayuda es buena, ¡TODO CUENTA! y no sobran las ¡GRACIAS!
¿Cuándo?
Arrancamiento se estrena el próximo 14 de Junio en el Teatro del Barrio (Madrid) y estará en cartel hasta el 18 de Junio de 2023.
Puedes conseguir tus entradas aquí
La idea es seguir programando la obra durante más tiempo así como hacer gira por el resto del país para seguir visibilizando y concienciando sobre esta realidad que tan poco se conoce y que tanta ayuda necesita.
¿Qué dice la Prensa?
Teatro del barrio
Nota de prensa
+ Info
Pamela Palenciano
Web
Instagram
Marina Pallarés-Elías
Web
Instagram
Elisabeth Palenciano
Podcast
Instagram
Blanca Bescós
Instagram
Nando Jimenez
Instagram
25 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Pilarb
En cuanto pueda voy a ver Arrancamiento!
Pilarb
En cuanto pueda voy a ver Arrancamiento!
DeliaPacas
Os amo
Pamela Palenciano
Author
De parte de las camisetas vendidas en el teatro del barrio en los días de dlas funciones sido un regalo ekipaso os amo
Pamela Palenciano
Author
De parte de Cristina fallaras! Gracias Cristina por tu apoyo
Pamela Palenciano
Author
De parte de Cristina fallaras! Gracias Cristina por tu apoyo
Pamela Palenciano
Author
De parte de Cristina fallaras! Gracias Cristina por tu apoyo
Iván Larreynaga
De parte de mi Maestra de la Escuela de Escritores! Ella manda éxitos al maravilloso equipo!
Yol-Yol
Somos muchas las que estamos contigo, con vosotras, con nosotras
Marta Coronel
Gracias de corazón!