Recreación del desembarco y asalto de la Royal Navy a la base corsaria napoleónica de Málaga en 1812, contando con voluntarios de asociaciones culturales de varios puntos de España y un barco de época. Queremos dar a Málaga la oportunidad de revivir este desconocido hecho de su Historia.¿Quieres visitar o dar una vuelta por la bahía de Málaga en un barco de época? Con una pequeña aportación podréis ayudarnos a hacerlo realidad.
AVISOS IMPORTANTES:
1. Una vez alcanzado nuestro objetivo, la mitad de lo recaudado a partir de los 1.300€ será donado a la Asociación de los Ángeles Malagueños de la Noche en forma de alimentos.
2. Ya no es posible responder a la RECOMPENSA POR LA APORTACIÓN DE 99€ para participar en la recreación, ya que tuvo lugar el domingo 26 de Octubre de 2014. Muchas gracias por vuestra comprensión.
3. Las visitas a "La Grace" tuvieron lugar entre las 14:00 y las 15:00 horas del 25 DE OCTUBRE DE 2014. Por tanto, ya es imposible responder a esta recompensa. Muchas gracias por vuestra compresión.
Quiénes somos:
Asociación Histórico - Cultural "Teodoro Reding"
Somos voluntarios de todas las edades -mayoritariamente, estudiantes universitarios de Historia- que, en nuestro tiempo libre y sin ánimo de lucro, nos dedicamos a investigar y divulgar la Historia de Málaga y España de los siglos XVIII y XIX a través de una herramienta tan visual y atractiva como la Recreación Histórica.
El evento
El 26 de octubre de 2014 queremos llevar a cabo en la Playa de la Malagueta una reconstrucción histórica de parte de los hechos ocurridos en Málaga la primavera de 1812, cuando la Royal Navy asaltó el puerto de la ciudad, entonces base corsaria napoleónica, durante la Guerra de la Independencia española.
Este evento contará con la participación de recreadores históricos de varios puntos de España y el extranjero -todos ellos voluntarios-, con el ánimo de acercar a los ciudadanos de todas las edades este desconocido pasaje y su contexto histórico de una forma diferente, visual y atractiva.
Además, queremos traer un barco de época ("La Grace") con cañones para escenificar con mayor realismo el desembarco, que podrá ser visitado por los mecenas.
Por supuesto, esta actividad está desprovista de toda identificación política o belicista. Se trata de divulgar Historia y Cultura, estrechando lazos y confraternizando con las demás naciones europeas 200 años después en pos de la convivencia, la paz, la libertad y la solidaridad entre los pueblos.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Las aportaciones se destinarán principalmente al atraque de "La Grace" en el Puerto de Málaga y a sufragar los gastos de la travesía por la Bahía de Málaga de la que podrán disfrutar los mecenas.
Para el desarrollo de un evento de estas características, también necesitaremos pólvora negra para las salvas de los fusiles y cañones de época y atrezzo.
El importe a alcanzar es el mínimo para realizar un evento digno, pero, si recaudamos más, dispondremos de más medios para recrear los hechos y podremos aportar manutención a los voluntarios que vienen de fuera, de otros puntos de la Península, Canarias y del extranjero.
Sobre las recompensas
Las recompensas son exclusivas para los mecenas. Tanto la lámina como la colección de sellos forman parte de ediciones limitadas de 50, y la visita a "La Grace" y la travesía por la Bahía de Málaga están pensadas para grupos reducidos.
La postal y la lámina se producirán a todo color en papel de calidad.
Las recompensas que tienen que ver con "La Grace" necesitan de la presencia del mecenas en el Puerto de Málaga el 25 de octubre de 2014.
La travesía tendrá una duración de 2 horas: desde las 11:45h hasta las 13:45h.
Las visitas se realizarán en dos turnos: 14:00h y 14:30h.
A bordo del barco habrá también voluntarios ataviados con vestuario de época para que cuando subas a bordo de "La Grace" la experiencia se convierta en un auténtico viaje en el tiempo.
Si optas por vivir la experiencia en primera persona y participar en la recreación, debes tener en cuenta que esta tendrá lugar el domingo 26 de octubre a las 12:30 en la playa de la Malagueta (Málaga), que tendrás que cumplir con los horarios previstos para los recreadores, y que quizá tengamos que estar en contacto los días previos al evento para darte algunas indicaciones y consejos, y preparar tu vestuario de época.
Calendario previsto
Las recompensas se entregarán el 25 y 26 de octubre - las que tienen que ver con el barco y la participación en la recreación- y en los días posteriores. Ninguna se retrasará más de dos semanas una vez se cierre el proyecto en Verkami el 5 de noviembre.
Para saber más:
Si quieres conocer con más detalle el episodio histórico, puedes leer este artículo de Jon Valera, presidente de nuestra asociación, publicado en La Opinión de Málaga.
Si tienes alguna pregunta, estaremos encantados de atenderte.
Página de Facebook del evento
Web de la asociación
Página de Facebook de la asociación
Twitter
YouTube
8 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Asociación Teodoro Reding
Author
Las visitas al bergantín tienen lugar entre las 14:00 y las 15:00 horas. Estos horarios nos los impone el capitán del navío y poco podemos hacer. No obstante, te invitamos a que pasees por el Muelle Uno para poder verlo desde fuera. Lo sentimos mucho :( ¡Un saludo!
M Luisa
Hola
Me gustaria visitar el bergantin o fragata, pero llego a Malaga A las seis de la tarde. ¿Que horario teneis?
Asociación Teodoro Reding
Author
¡Hola, Rosa María! La Recreación Histórica tendrá lugar en la zona de la playa de la Malagueta más próxima a la Farola, junto al Club Mediterráneo, y la duración aproximada de una hora y media. Gracias a ti por tu interés.
Rosa María
Hola , me gustaría saber exactamente el lugar donde se va a escenificar el desembarco ( concretarme a que altura de la playa de la Malagueta).
He leido que es a las 12.30 horas del domingo , ¿Cuánto dura el evento?
Gracias por la atención , saludos.
Asociación Teodoro Reding
Author
¡Hola Ana! ¡Muchas gracias por colaborar! ¡Sin ti no sería posible! En breve nos pondremos en contacto contigo para decirte cómo recoger tus pases, pero te adelantamos que puedes hacerlo este miércoles en la sede de la Asociación Teodoro Reding (Centro Deportivo y Ciudadano de Teatinos, C/ Mesonero Romanos, 11), podemos hacértelas llegar a casa si vives en Málaga capital o puedes recogerlas allí mismo el sábado antes de entrar al barco. Envíanos un correo a [email protected] con tu nombre y el de tu acompañante diciéndonos qué prefieres. En cuanto al turno, te correspondería el de las 14:00
¡Un saludo! Y gracias de nuevo :)
Ana Belén Postigo Pinazo
Hola:
He hecho dos aportaciones de 5 euros para poder visitar La Grace. ¿Cómo puedo acceder al barco y en qué turno? He sacado el justificante de pago. ¿Vale solo con eso o tengo que hacer algo más?
Ana
Asociación Teodoro Reding
Author
Para conseguir los sellos sólo tienes que ir a la página del proyecto y en la columna de la derecha, dónde están todas las recompensas, hacer clic en "APORTAR 15€" o "APORTAR 18€", dependiendo de la colección de sellos que elijas. Se abrirá una página en la que deberás confirmar tu aportación, y a continuación sólo tienes que elegir la forma de pago: tarjeta bancaria o Pay Pal. Una vez se haya decidido como pagar, sólo hay que seguir los sencillos pasos que la plataforma te irá indicando. Muchas gracias por tu aportación y, para cualquier duda, aquí estamos :)
jose antonio escobar
Como puedo conseguir los sellos , me gustaria tenerlos, que sistema de pago se usara , saludos.